Washington, D.C. – El presidente Donald Trump impidió personalmente que Elon Musk asistiera a una sesión ultrasecreta del Pentágono sobre China, según reveló el medio Axios. La decisión se basó en preocupaciones por posibles conflictos de interés derivados de las amplias operaciones comerciales de Musk en territorio chino.
Fuentes cercanas a la Casa Blanca citadas por Axios indican que Trump expresó: “¿Qué diablos hace Elon ahí? Asegúrense de que no vaya”, en referencia a su molestia por la inclusión de Musk en la reunión informativa. Aunque ambos han mantenido una relación generalmente cordial, esta intervención marca un límite claro en la alianza estratégica entre el mandatario y el empresario.
Te recomendamos leer: Zuckerberg Defiende Adquisición de Instagram y WhatsApp en Juicio
La decisión de excluir al también CEO de Tesla se produce en medio de una investigación interna en el Pentágono por filtraciones de información sensible, que ha resultado en la suspensión de dos funcionarios del Departamento de Defensa: Dan Caldwell y Darin Selnick. Ambos fueron escoltados fuera del edificio tras ser señalados como responsables de compartir información confidencial sobre operaciones militares y la planeada sesión con Musk.
La investigación, liderada por el Secretario de Defensa Pete Hegseth, se ha intensificado tras declaraciones del propio Musk, quien acusó en su red social X a empleados del Pentágono de filtrar información “maliciosamente falsa” y advirtió que “serán encontrados”.
El núcleo del conflicto radica en los intereses económicos de Musk en China, país donde Tesla opera su mayor planta de fabricación, ubicada en Shanghái. Esta planta, valorada en USD 2 mil millones, fue construida con préstamos estatales chinos por USD 1.4 mil millones, y produce cerca del 50 % de todos los vehículos Tesla a nivel mundial.
Además, Musk ha fortalecido vínculos con el gobierno chino, incluyendo la obtención de una “green card” equivalente y declaraciones elogiando al régimen de Beijing. China representa aproximadamente el 40 % de las ventas globales de Tesla, consolidando su relevancia estratégica para la compañía.
Te recomendamos leer: Inversiones Chinas del CEO de Intel Desatan Alerta en EE. UU.
Pese a liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la administración Trump, el magnate ha generado incomodidad entre altos funcionarios por su presencia constante en la Casa Blanca, su estilo impredecible en redes sociales y su enfoque agresivo en recortes presupuestarios.
Aunque Trump sigue viendo a Musk como un aliado valioso, admitió que sus lazos con China podrían hacerlo “susceptible a influencias extranjeras”, trazando así una línea roja en cuanto al acceso a información clasificada.
Este episodio evidencia la tensión creciente entre lealtad política e intereses corporativos globales, en un momento donde la seguridad nacional y la competencia tecnológica con China ocupan un lugar central en la agenda estadounidense.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post