Las tarjetas de crédito son el instrumento de financiamiento más utilizado por las personas. Según información publicada por la Superintendencia de Bancos en su portal de SIMBAD, al mes de abril el crédito utilizado en tarjetas de crédito en República Dominicana ascendía a RD$97,353 millones de pesos y había un total de 2,929,533 tarjetas de crédito, lo que da un crédito promedio de RD$33,231.59.
Ahora bien, al ser un producto tan utilizado, estamos hablando de que hay casi 3 millones de tarjetas de crédito en la calle, todos pensaríamos que es un producto fácil de entender, pero no es así, empezando por cómo se calcula el interés, aunque existe un reglamento de 2013 que establece cuál es el método para calcular los intereses, mucha gente todavía no lo sabe. Aquí te voy a dar un ejemplo con una historia para que tú mismo puedas calcular cuánto vas a pagar de intereses en caso de que decidas financiarte.
Había una vez un joven llamado Juan, quien decidió obtener una tarjeta de crédito para facilitar sus compras y manejar sus finanzas, el 1 de junio, Juan recibió una tarjeta de crédito con un límite de RD$10,000 y emocionado por su nueva herramienta financiera, guardó la tarjeta en su billetera, esperando el momento adecuado para usarla.
Pasaron los días y el 20 de junio, Juan encontró la oportunidad perfecta: decidió comprar un nuevo celular y el costo era justo RD$10,000.00, usó su tarjeta de crédito y se llevó su nuevo celular, sintiéndose satisfecho con su compra.
El 2 de julio llegó el primer estado de cuenta de su tarjeta, Juan recordó que su fecha límite de pago era el 22 de julio, así que tenía tiempo para planificar cómo manejar su deuda. Revisó su estado de cuenta y vio que, debido a su consumo del 20 de junio, tenía un saldo promedio diario de RD$3,548.39 desde el día en que hizo la compra hasta el día del corte.
Período del 1 al 20 de junio: Días: 20 Saldo diario: RD$0
Período del 20 de junio al 1 de julio: Días: 11 Saldo diario: RD$10,000
Cálculo del saldo promedio diario: El cálculo sería el promedio de saldo insoluto de todos los días entre los días transcurridos, es decir, 110,000 / 31.
La tasa de interés anual de su tarjeta era del 60%, lo que significaba una tasa mensual del 5%, el banco había calculado los intereses sobre el saldo promedio diario, resultando en un cargo de RD$177.42 en intereses para el mes.
Juan sabía que debía ser responsable con sus pagos y el 20 de julio, justo antes de la fecha límite, decidió hacer un abono de RD$2,000.00 ya que no tenía para pagar el monto completo. Así que calculó cuidadosamente su nuevo saldo: RD$10,000.00 de saldo inicial más RD$177.42 de interés, menos los RD$2,000.00 que pagó, su nuevo saldo era de RD$8,177.42, ya que el pago de los 2,000 el banco cobra el interes por financiamiento y lo demás va al capital.
Aunque todavía debía dinero, Juan se sintió aliviado al saber que estaba manejando su deuda de manera adecuada. Prometió ser más cuidadoso con sus gastos futuros y seguir pagando su tarjeta a tiempo para evitar acumular más intereses.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post