Santo Domingo.– Con la participación de 66 empresas del sector construcción, fue inaugurada este lunes la décimo séptima edición de Construexpo 2025, considerada la principal plataforma de exhibición y negocios de la industria de la construcción en la República Dominicana.
La actividad se celebró en el Salón Pitiusas del centro de convenciones del Hotel Dominican Fiesta, con la presencia de destacadas autoridades del sector público, gremios empresariales, representantes diplomáticos y ejecutivos de empresas nacionales e internacionales.
Organizada por la firma José Veras y Asociados, Construexpo 2025 congregó a 29 empresas internacionalesprovenientes de países como Estados Unidos, Colombia, Panamá, Venezuela, España y China, así como a 37 empresas nacionales, que presentaron una oferta integral de productos, servicios y tecnologías para el desarrollo urbano, la edificación y la infraestructura pública y privada.
El acto inaugural contó con la participación de José Veras, presidente de Construexpo; Ernesto Mejía Mazara, viceministro de Políticas y Planificación de Viviendas y Edificaciones del Ministerio de la Vivienda; Sun Qianyuan, consejera comercial de la Embajada de China en el país; Annerys Meléndez, presidenta de ACOPROVI; y Miriam Batista, coordinadora general de Construexpo 2025, entre otras personalidades del ámbito empresarial, técnico y gubernamental.
En su intervención, Miriam Batista agradeció el respaldo de empresas patrocinadoras como Banreservas, METALDOM, IMCA CAT, KINNOX, SuperWALL y Panel ROCK, destacando que su apoyo ha sido esencial para mantener la continuidad de la feria como espacio de referencia para la innovación y desarrollo en el sector construcción.
“Construexpo ha sido, durante 35 años, la feria líder del sector en el país. Aquí convergen profesionales, estudiantes, instituciones públicas, universidades y compañías internacionales para impulsar avances reales en la industria”, expresó Batista.
Desde su primera edición en 1990, Construexpo se realiza cada dos años y ha contribuido a introducir productos y tecnologías de clase mundial al mercado local, elevando los estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad en la construcción.
PUEDES LEER: Casa Cuesta Presenta Nuevas Colecciones de Decoración para Transformar el Hogar
En esta versión 2025, los visitantes pudieron acceder a una oferta actualizada de soluciones en urbanismo, arquitectura, ingeniería y sistemas constructivos, con especial énfasis en la eficiencia energética, el uso de materiales sostenibles y la automatización de procesos.
La feria se mantendrá abierta durante varios días con un programa de conferencias, demostraciones técnicas y espacios de networking para fortalecer la cadena de valor de la construcción en República Dominicana.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post