El senador por la provincia de Pedernales, Secundino Vásquez Pimentel, expresó su apoyo a una eventual candidatura presidencial de Yayo Sanz Lovatón, actual director general de Aduanas y figura destacada en la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de cara a las elecciones del año 2028.
Durante una entrevista ofrecida al medio Altanto, el legislador fue cuestionado sobre las figuras emergentes que podrían aspirar a liderar el país en el próximo ciclo electoral. Aunque reconoció que “muchos políticos se están preparando ya rumbo a la presidencia del 2028”, el senador fue enfático al declarar su simpatía personal por Eduardo Sanz Lovatón, conocido popularmente como Yayo.
“Mira, debo decirte que todos son buenos, están bastante preparados. Uno busca un político con cualidades. Yo generalmente simpatizo ahora mismo con Yayo Sanz Lovatón. Veo muchas cualidades, veo mucha cercanía con la sociedad civil, con los diferentes sectores de la sociedad”, afirmó Vásquez Pimentel.
Estas declaraciones se producen en un contexto donde, dentro del PRM, comienzan a configurarse alianzas, estrategias y respaldos con miras a la sucesión del presidente Luis Abinader, cuyo mandato culmina en 2028. Aunque Sanz Lovatón no ha oficializado su intención de aspirar a la presidencia, su nombre ha comenzado a resonar en diversos círculos políticos, sociales y empresariales como una figura con potencial.
Diversas mediciones y estudios de percepción ciudadana han colocado a Sanz Lovatón en posiciones favorables, destacando su capacidad técnica, su gestión al frente de la Dirección General de Aduanas y su habilidad para establecer puentes con distintos sectores de la sociedad. Además, su presencia activa en medios y redes sociales ha incrementado su visibilidad nacional.
El apoyo de figuras como Vásquez Pimentel no solo refuerza su posible proyección presidencial, sino que también revela una dinámica temprana de alineamiento dentro del PRM. Aunque aún no ha iniciado formalmente el proceso electoral, las declaraciones de respaldo comienzan a marcar el pulso interno del oficialismo.
Algunos analistas políticos consultados por Diario Financiero señalan que el perfil de Sanz Lovatón se ajusta a las nuevas exigencias de liderazgo en la República Dominicana, donde la ciudadanía muestra mayor interés por propuestas centradas en la transparencia, el diálogo social y la eficiencia institucional. En ese sentido, el respaldo del senador por Pedernales podría interpretarse como una señal de cómo se están alineando las corrientes internas del PRM.
A menos de cuatro años para las elecciones de 2028, se espera que este tipo de pronunciamientos se vuelvan más frecuentes, delineando las figuras que buscarán capitalizar el legado de la actual administración y ofrecer continuidad o renovación al proyecto político del partido oficialista.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post