Samsung Electronics anunció un sólido crecimiento de su beneficio neto en el primer trimestre de 2025, alcanzando 8,22 billones de wones (US$5.740 millones), lo que representa un aumento del 21,7% respecto al año anterior. Este resultado se debe en gran medida al excelente desempeño en las ventas del Samsung Galaxy S25 y a la recuperación del mercado de chips de memoria.
La empresa también logró un récord en ingresos trimestrales, alcanzando 79,14 billones de wones (US$55.270 millones), impulsados por la demanda global de sus dispositivos móviles y soluciones de semiconductores. La división Mobile eXperience (MX) lideró este avance, con ingresos de 37 billones de wones y un beneficio operativo de 4,3 billones de wones, lo que representa un incremento del 104,76% trimestre a trimestre.
PUEDES LEER: Samsung Presenta sus Últimas Innovaciones: Galaxy Ring, Z Fold 6 y Watch Ultra
El Samsung Galaxy S25 se consolidó como la principal fuente de ingresos del grupo, logrando 1 millón de unidades vendidas en Corea del Sur en apenas 21 días. Este desempeño confirma el fuerte posicionamiento de la marca en el mercado premium de smartphones, especialmente por la integración de funciones avanzadas de inteligencia artificial que han captado la atención de los consumidores.
Además, la compañía recuperó el liderazgo mundial como principal proveedor de smartphones al vender más de 60 millones de unidades en el primer trimestre de 2025. La estrategia se ampliará con el próximo lanzamiento del Galaxy S25 Edge y la inclusión de funciones de IA en la línea Galaxy A, de gama media. Samsung también planea fortalecer su oferta de dispositivos plegables en la segunda mitad del año.
Por otro lado, el mercado de chips de memoria muestra claros signos de recuperación tras la recesión de 2022-2023. Las ventas globales de semiconductores se estiman en US$588 mil millones para 2024, un crecimiento del 13% respecto al año anterior. Este repunte se atribuye al auge de las aplicaciones de IA, que han elevado la demanda de productos como Memoria de Alto Ancho de Banda (HBM), DDR5 y SSDs de alta densidad.
PUEDES LEER: Samsung Contará con Nuevos Puntos de Venta en Sirena, Casa Cuesta y Jumbo
En este contexto, los precios de la DRAM DDR5 han aumentado un 12% hasta ubicarse en US$4.25, lo que refleja una mejora en las condiciones del mercado. Aunque las restricciones de suministro persisten, grandes fabricantes como Samsung, SK Hynix y Micron están ampliando su capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda.
Se espera que el mercado global de chips de memoria crezca a una tasa anual compuesta (CAGR) del 12,1%, pasando de US$125.100 millones en 2024 a US$392.000 millones para 2034. Asia-Pacífico se mantiene como la región dominante, con una participación de mercado del 45,4%, y el mercado chino de memoria valorado en US$27.650 millones.
A pesar de estos avances, Samsung enfrenta ciertos desafíos, como el aumento de costos debido al uso de procesadores Qualcomm en todos los modelos del Galaxy S25. Sin embargo, los analistas consideran que la compañía podrá mantener márgenes saludables a través de la optimización operativa y su enfoque en innovación basada en IA.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post