Santo Domingo.– La Oficina Coordinadora del Fideicomiso RD Vial, junto a la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), reportó más de 5,000 asistencias durante el operativo especial de Semana Santa 2025.
El dispositivo fue desplegado en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), abarcando 34 tramos estratégicos y más de 3,300 kilómetros de la red vial nacional, con el objetivo de salvaguardar vidas y garantizar la seguridad en las principales vías del país.
Hostos Rizik, director ejecutivo de RD Vial, afirmó que la intervención fue “un hito sin precedentes en la protección de vidas en las carreteras dominicanas”. Destacó la estrategia integral aplicada por el personal y el impacto positivo en la reducción de incidentes viales con relación a años anteriores.
“Los resultados hablan por sí solos: logramos impactar positivamente en la seguridad vial con una reducción significativa de incidentes fatales”, señaló Rizik.
Las brigadas de asistencia vial estuvieron conformadas por personal capacitado y equipos especializados. Estas lograron mantener tiempos de respuesta eficientes en las principales autopistas del país, entre ellas la Autopista Duarte, Las Américas, del Coral, Circunvalación de Santo Domingo y otras vías troncales de alto flujo.
La asistencia brindada incluyó auxilio mecánico, remolques, cambios de neumáticos, suministro de combustible, orientación a conductores y atención médica primaria en caso de emergencia.
El operativo se extendió desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Además, fue apoyado por unidades de ambulancia, patrullas móviles, centros de monitoreo y torres de vigilancia que permitieron detectar incidentes en tiempo real y canalizar una respuesta oportuna.
Esta intervención se inscribe en el marco de las políticas de seguridad vial que impulsa el MOPC, con el respaldo del fideicomiso RD Vial, enfocado en el mantenimiento y asistencia en la red de carreteras bajo su gestión.
Rizik subrayó que la colaboración entre las instituciones públicas fue clave para el éxito del plan. Aseguró que se continuará fortaleciendo la infraestructura de respuesta y prevención vial en próximas fechas festivas.
Con estos esfuerzos, el Estado dominicano busca no solo reducir la siniestralidad vial, sino también mejorar la experiencia de los ciudadanos que utilizan las carreteras nacionales para movilizarse de forma segura.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post