Santo Domingo. (Diario Financiero) – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, expresó este domingo que el Gobierno no permitirá la presencia de inmigrantes haitianos ilegales en el país y, menos aún, en el Altar de la Patria, al considerar el lugar como un espacio sagrado que merece protección absoluta.
Consultada sobre el rumor de una supuesta manifestación prohaitiana en ese sitio donde reposan los restos de los padres de la patria, Raquel Peña fue contundente: “Y en ese lugar tan sagrado, donde están los restos de esos dominicanos que pelearon por la libertad de nuestro país, menos todavía”. Con estas palabras, la vicepresidenta dejó claro que el Ejecutivo tomará todas las medidas necesarias para garantizar el respeto al monumento.
El Altar de la Patria, ubicado en el Parque Independencia de Santo Domingo, es considerado un símbolo de la identidad nacional. Allí descansan los restos de Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, figuras fundacionales de la República. Ante la posibilidad de que grupos prohaitianos intentaran realizar una protesta junto a este sitio, Raquel Peña recalcó que el Gobierno cuenta con los cuerpos de seguridad para evitar cualquier intento de ocupación ilegal.
TE PODRÍA INTERESAR LEER: Abinader Responde a Amnistía Internacional: “Que Vayan a Trabajar en Haití”
Durante una actividad organizada por el Banco de Reservas en Santo Domingo Norte, Raquel Peña aprovechó para detallar las acciones coordinadas con el Ministerio de Defensa, la Dirección General de Migración y la Policía Nacional. “Es inaceptable que se intente politizar o vulnerar un espacio con tanto significado histórico. El Ejecutivo actuará de inmediato para impedir cualquier violación de la ley”, aseguró la vicemandataria.
Este domingo, dos grupos se concentraron en las inmediaciones del Parque Independencia: el Comité Unitario de la Conmemoración de la Gesta de Abril de 1965, que reclamaba, entre otros puntos, rechazar la construcción de una presa de cola en Cotuí y protestar contra las repatriaciones; y un grupo ultranacionalista, que se oponía al paso del primero hacia el Altar de la Patria. La burocracia de seguridad reforzó el perímetro para evitar enfrentamientos y preservar el orden público.
TE PODRÍA INTERESAR LEER: Dominicana Defiende Repatriaciones Ante Críticas del Consejo Haitiano
La vicepresidenta habló al participar en una actividad del Banco de Reservas en Santo Domingo Norte.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post