El documento del PLD, Plan de Gobierno 2024-2028″ presenta una visión detallada y estratificada del programa de gobierno propuesto por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) bajo la candidatura de Abel Martínez Durán.
Aquí te detallamos los principales ejes de gobierno de Abel Martínez:
1. Transformación Social
Este eje se centra en mejorar la calidad de vida de los dominicanos a través de políticas que abarcan todos los ciclos de vida y condiciones específicas. Se propone una asignación de recursos que responda directamente a las necesidades de las personas en sus distintas etapas de vida y circunstancias.
- Infantes menores de cinco años: Se enfoca en el desarrollo integral desde la primera infancia, promoviendo la creación y ampliación de Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) y programas de estimulación temprana.
- Niños y niñas de 5 a 14 años: El plan busca universalizar la Jornada Escolar Extendida y mejorar la calidad de la educación a través de la construcción de infraestructura adecuada y la formación de docentes.
- Adolescentes de 15 a 19 años: Se propone mejorar la transición hacia la educación superior y el empleo, y abordar problemas específicos como el embarazo adolescente.
2. Transformación Productiva
Este eje tiene como objetivo mejorar la estabilidad macroeconómica y fomentar sectores como la agropecuaria, industria, zonas francas, turismo, y energía, entre otros. Se busca crear un entorno favorable para negocios y fomentar la innovación y la productividad.
3. Transformación de la Seguridad
Se busca fortalecer la labor policial y las medidas de prevención del crimen, así como la modernización de la infraestructura y tecnología de control en las fronteras.
4. Fortalecimiento de la Protección Ambiental
El programa incluye políticas para la gestión de recursos hídricos, protección de áreas protegidas y biodiversidad, y medidas para enfrentar el cambio climático.
5. Fortalecimiento Institucional y Transparencia
Se propone mejorar la transparencia y la lucha contra la corrupción, transformar los servicios públicos para el bienestar ciudadano, y fortalecer la gestión de instituciones educativas y de salud.
6. Fortalecimiento de la Infraestructura
Se planea mejorar la infraestructura en el Gran Santo Domingo y otras regiones, priorizando proyectos que mejoren la calidad de vida y el acceso a servicios básicos.
Para ver las demás propuestas de los otros candidatos dar click aquí
Diario Financiero
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post