Santo Domingo.– El peso dominicano continúa su tendencia de apreciación frente al dólar estadounidense, al registrar una tasa promedio ponderada por debajo de los RD$60.00 por dólar, según informó el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este comportamiento representa una apreciación de 2.3 % y 2.5 %, respectivamente, frente al cierre del año 2024.
La entidad monetaria destacó que esta mejora coloca al peso dominicano como la quinta moneda de América Latina que más se ha fortalecido frente al dólar estadounidense en lo que va de año, según datos de bancos centrales y Bloomberg.
Fortalecimiento del peso y poder adquisitivo
El BCRD atribuye esta apreciación al fortalecimiento de la moneda nacional como reflejo de la confianza de los mercados en la economía dominicana y a la eficacia de las políticas monetarias adoptadas para garantizar la estabilidad del tipo de cambio, a pesar del entorno internacional adverso.
Este comportamiento también mejora el poder adquisitivo de los hogares y de los agentes económicos que realizan sus operaciones en moneda local, al reducirse el costo de bienes y servicios importados.
En el mercado mayorista, algunas operaciones llegaron a realizarse incluso en torno a los RD$59.50, según precisa la nota informativa elaborada por la Subdirección de Asuntos Cambiarios Domésticos del BCRD.
Contexto regional y confianza macroeconómica
En un escenario regional donde varias monedas latinoamericanas han mostrado alta volatilidad, el peso dominicano ha logrado mantenerse firme, gracias a la credibilidad institucional del Banco Central, el control de la inflación y la estabilidad de las reservas internacionales.
La evolución favorable del tipo de cambio también es un indicador clave para los inversionistas, que observan con atención los fundamentos macroeconómicos de la República Dominicana en un año con desafíos geopolíticos y comerciales a nivel global.
Este comportamiento representa una apreciación de 2.3 % y 2.5 %, respectivamente, frente al cierre del año 2024.
La entidad monetaria destacó que esta mejora coloca al peso dominicano como la quinta moneda de América Latina que más se ha fortalecido frente al dólar estadounidense en lo que va de año, según datos de bancos centrales y Bloomberg.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post