Ciudad de México – Durante la madrugada del miércoles, los cielos capitalinos se iluminaron repentinamente tras el paso de un bólido, un fenómeno celeste poco común que sorprendió a los habitantes de la Ciudad de México y generó especulaciones en redes sociales sobre una posible intervención extraterrestre.
Las imágenes del evento, captadas por cámaras de seguridad de distintos puntos de la ciudad, muestran cómo una bola de fuego atraviesa el firmamento y desciende con gran velocidad. En uno de los videos más compartidos, se observa un segundo objeto luminoso que parece interceptar al bólido, desviando su trayectoria antes de que este impacte contra la superficie terrestre.
Esta secuencia ha desatado una ola de teorías entre los internautas, algunos de los cuales aseguran que podría tratarse de un objeto volador no identificado (OVNI) que habría intervenido para evitar una tragedia. “De no ser por la interferencia de ese objeto, el bólido habría impactado directamente en la ciudad”, argumentan usuarios en plataformas como X (antes Twitter) y TikTok.
El fenómeno culminó con una explosión visible en el cielo, generando un fuerte estruendo que activó alarmas y provocó vibraciones en ventanas de distintos sectores del Valle de México. Muchos vecinos salieron a las calles alertados por el sonido, sin comprender lo que acababa de suceder.
¿Qué es un bólido y representa un riesgo?
Según explicó el Instituto de Astronomía de la UNAM, un bólido es una masa de materia cósmica, de mayor tamaño que una estrella fugaz, que al ingresar a gran velocidad en la atmósfera terrestre produce una intensa luminosidad. En la mayoría de los casos, estos cuerpos celestes se desintegran antes de llegar a tierra firme.

“La energía liberada al entrar en la atmósfera suele generar una explosión visible y audible, pero no representa una amenaza grave para la población. Lo que ocurrió fue un fenómeno natural”, precisó la institución a través de un comunicado.
No obstante, la viralización del video ha llevado a que muchos usuarios cuestionen la autenticidad de las imágenes. Algunos expertos en edición visual han sugerido que el supuesto “objeto que desvía el bólido” podría tratarse de una manipulación digital o un efecto de refracción.
La ciencia responde al escepticismo
El astrofísico mexicano Sergio de Regules aclaró en entrevista con medios locales que “no hay evidencia científica que respalde la hipótesis de una intervención extraterrestre. Este tipo de fenómenos son comunes y pueden ser grabados desde múltiples ángulos, lo que permite diversas interpretaciones, especialmente en un entorno digital altamente especulativo”.
Puedes leer: Este Será el País Donde Más se Hablará Español en 2050
A pesar de las explicaciones científicas, el misterio y el impacto visual del evento siguen alimentando la imaginación popular. La palabra “OVNI” volvió a ser tendencia en las redes sociales mexicanas, con miles de menciones y teorías que van desde conspiraciones gubernamentales hasta intervenciones alienígenas.
Conclusión: ¿fenómeno natural o intervención desconocida?
Independientemente de su origen, el bólido que atravesó la Ciudad de México dejó una marca en la memoria colectiva de la madrugada capitalina. Aunque los especialistas aseguran que fue un evento astronómico sin mayores consecuencias, el debate continúa abierto.
Y mientras los científicos insisten en buscar explicaciones lógicas, parte del público mantiene viva la incógnita: ¿estamos solos en el universo?
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post