miércoles, mayo 21, 2025
República Dominicana
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

  • Deportes
    • All
    • Fútbol
    • MLB
    • NFL
    • Otros Deportes
    Yankees Derrotan a Rangers con Brillante Actuación de Aaron Judge

    Yankees Derrotan a Rangers con Brillante Actuación de Aaron Judge

    Dominicano Jesús Sánchez Decide Triunfo De Marlins Ante Los Cachorros

    Dominicano Jesús Sánchez Decide Triunfo De Marlins Ante Los Cachorros

    Barcelona Celebra el Título y La Lucha por el Descenso Enciende la Última Jornada de LaLiga

    Barcelona Celebra el Título y La Lucha por el Descenso Enciende la Última Jornada de LaLiga

    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

  • Deportes
    • All
    • Fútbol
    • MLB
    • NFL
    • Otros Deportes
    Yankees Derrotan a Rangers con Brillante Actuación de Aaron Judge

    Yankees Derrotan a Rangers con Brillante Actuación de Aaron Judge

    Dominicano Jesús Sánchez Decide Triunfo De Marlins Ante Los Cachorros

    Dominicano Jesús Sánchez Decide Triunfo De Marlins Ante Los Cachorros

    Barcelona Celebra el Título y La Lucha por el Descenso Enciende la Última Jornada de LaLiga

    Barcelona Celebra el Título y La Lucha por el Descenso Enciende la Última Jornada de LaLiga

    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La Inequidad Oculta en las Ganancias de Capital Sobre Viviendas Familiares en República Dominicana

Mientras países como EE.UU. y España alivian la carga fiscal, RD penaliza al contribuyente que vende su hogar.

Carlos Martínez Portes por Carlos Martínez Portes
21 de mayo de 2025 8:35 AM
en Opinión
Reading Time: 5 mins read

Carlos Martínez - CEO Hueyi Group

En la arquitectura tributaria de los países modernos, el tratamiento de las ganancias de capital refleja no solo una herramienta de recaudación, sino también una manifestación de los principios de equidad, eficiencia y sensibilidad social que guían a cada Estado. Gravar la ganancia de capital —ese incremento patrimonial que se origina al vender un bien por un precio mayor al que fue adquirido— es razonable en términos de justicia fiscal. Sin embargo, no toda ganancia de capital tiene la misma naturaleza ni el mismo propósito económico, y ahí es donde los sistemas tributarios deben hacer distinciones que salvaguarden el interés colectivo.

En países como Estados Unidos, España, México, Chile y China, el legislador ha entendido que cuando una persona o familia enajena su vivienda principal, no necesariamente está obteniendo una ganancia de tipo especulativo. Por el contrario, en la mayoría de los casos, dicha venta responde a motivaciones sociales, familiares o económicas, como lo pueden ser: una reubicación laboral, la ampliación del núcleo familiar, la necesidad de acceder a servicios de salud o educación, o incluso situaciones de emergencia financiera. En estos países, se han establecido exenciones totales o parciales al impuesto sobre la ganancia de capital cuando se trata de la residencia habitual, siempre que se cumplan requisitos razonables, como años mínimos de ocupación o límites de ganancia exenta.

En Estados Unidos, por ejemplo, los contribuyentes pueden excluir hasta USD $250,000 (individual) o $500,000 (casado) de ganancia sobre la venta de su residencia principal, si han vivido en ella al menos dos años de los últimos cinco. En España, existe una exención total si el monto recibido se reinvierte en otra vivienda habitual, y en México, se exime hasta un valor equivalente a 700,000 UDIS si se cumplen las condiciones de habitualidad y formalidad notarial.

ADVERTISEMENT

En marcado contraste, la legislación fiscal de la República Dominicana no contempla ninguna exenciónpara las ganancias de capital originadas en la venta de bienes inmuebles de uso personal. Esto implica que, al vender su vivienda —aunque haya sido su hogar durante décadas— una persona física debe tributar hasta un 25% sobre la ganancia neta. Esta ausencia de trato diferenciado no solo representa una carga fiscal desproporcionada, sino que también penaliza a las familias dominicanas que no están generando riqueza especulativa, sino resolviendo necesidades vitales.

Te puede interesar leer:

Magín Díaz Columnista Diario Financiero

Cuando el Oro Brilla, Pero la Producción se Apaga

SÍNTESIS COMPARADA DE TASAS GANANCIA DE CAPITAL Y EXENCIONES CLAVE

País Tasa General Capital Gains Exención Vivienda Principal Comentario adicional
EE.UU. 0% – 20% (largo plazo) Hasta $250k/$500k si cumple requisitos Base ajustada al valor del mercado en herencias
España 19% – 28% Reinversión y mayores de 65 años Plusvalía municipal es adicional
México Hasta 35% Hasta 700,000 UDIS cada 3 años Requiere notario para exención
Chile 10% – 40% Hasta 8.000 UF cada 10 años (ciertos casos) Opción de tratar como ingreso no renta
R. Dominicana 25 – 27% No hay exención específica Se aplica a personas físicas y jurídicas
China 20% Si es única propiedad por más de 5 años Exento en algunas operaciones bursátiles

Este tratamiento uniforme contradice principios básicos de justicia tributaria, particularmente los de equidad vertical y capacidad contributiva real. No se puede tratar de igual forma al empresario que vende un portafolio inmobiliario para obtener rendimientos financieros, y a la familia que vende su hogar por necesidad o reubicación.

Propuesta de reforma: hacia una tributación más humana y equitativa

En el momento que se den las próximas discusiones de la reforma fiscal que necesita el país,  el Congreso Nacional, junto a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), deben evaluar  seriamente una modificación del Código Tributario (Ley 11-92) que introduzca una exención parcial o total a la ganancia de capital por venta de la vivienda principal de personas físicas, bajo parámetros claros y transparentes.

Proponemos que se contemple lo siguiente:

  1. Exención hasta un monto determinado (por ejemplo, RD$6,000,000 ajustado por inflación) en ganancias por venta de vivienda habitual.
  2. Requisitos:
    • Que la propiedad haya sido la residencia principal del contribuyente por al menos 3 de los últimos 5 años.
    • Que el inmueble no haya sido arrendado ni usado para fines comerciales durante ese tiempo.
    • Que el contribuyente no haya usado la exención en más de una ocasión dentro de un período de 10 años.
  3. Documentación:
    • Constancia de residencia emitida por la Junta Central Electoral o el ayuntamiento.
    • Pruebas de consumo eléctrico o servicios públicos que evidencien uso personal.
    • Declaración jurada ante notario.

Este régimen podría aplicarse de manera automática al momento de registrar la transferencia del inmueble, previa declaración en formato estandarizado y validación de la DGII.

Una política fiscal con rostro humano

República Dominicana ha avanzado notablemente en materia de recaudación, fiscalización y digitalización tributaria. Sin embargo, el progreso fiscal debe ir acompañado de sensibilidad social, especialmente cuando se trata de proteger el patrimonio de las familias de clase media y trabajadora que ven en su vivienda no un negocio, sino un hogar.

MÁS DEL COLUMNISTA: Contabilidad y Fiscalidad: La Urgencia de una Integración Estratégica en las Empresas Dominicanas

Incorporar una exención razonable para la vivienda principal no afectaría significativamente la recaudación tributaria —pues este tipo de operaciones representa una porción mínima del universo de ganancias de capital—, pero sí enviaría una señal clara de que la política fiscal dominicana se orienta a la equidad y al bienestar ciudadano.

Es hora de abrir esta conversación en los foros legislativos y técnicos del país. La equidad tributaria también se construye reconociendo que no toda ganancia es renta, ni todo ingreso merece ser gravado por igual.

Diario Financiero - El periódico de la gente informada

Tags: Carlos MartínezExoneracionesImpuestosOpinión
SendShareTweetShareShare
Previous Post

Gobierno y Sector Privado Unen Esfuerzos para Impulsar Meta RD 2036 al 2036

Próxima Noticia

ADOSAFI Presenta su Nuevo Consejo de Directores Para el Período 2025-2026

Carlos Martínez Portes

Carlos Martínez Portes

Carlos A. Martínez Portes, Asesor Fiscal Internacional – Especialista en Tributación Empresarial Es socio-fundador de Hueyi Group. Cursó licenciatura de Economía en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y posee maestrías en Desarrollo Económico y Administración Tributaria en Universidades de España. También se ha capacitado en organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, CEPAL, Guardia D'Finanza en Italia, entre otros. En su práctica profesional creó el Departamento de Estudios Ecoómicos en la Dirección General de Presupuesto así como la Gerencia de Investigación de Fraudes de la Dirección General de Impuestos Internos. Su área de experiencia se centra en la política fiscal, asesoría fiscal, asesoría económica y empresarial.

Qué más leer . .

Magín Díaz Columnista Diario Financiero
Opinión

Cuando el Oro Brilla, Pero la Producción se Apaga

por Magín Díaz

¿Qué hay detrás del desaprovechamiento de los precios récord del oro? ¿Una caída en la producción nacional, atribuida en parte a factores fuera del control estatal —como fallos técnicos o imprevistos de ingeniería— o posibles errores de omisión del Gobierno:...

Raul Ovalle columnista de DIARIO FINANCIERO
Opinión

Prioridades Macroeconómicas

por Raul Ovalle

Ante un entorno global incierto y señales internas de desaceleración, evaluamos los riesgos latentes y las opciones de política para evitar que el país quede atrapado en una trampa de estancamiento persistente Así tituló el Nobel de Economía Robert Lucas...

Ruben Martinez Portes - Columnista y Director de DIARIO FINANCIERO

Endeudamiento, Bajos Salarios y Falta de Ahorro: Los Mayores Problemas Financieros en RD

Load More
Próxima Noticia
ADOSAFI Presenta su Nuevo Consejo de Directores Para el Período 2025-2026

ADOSAFI Presenta su Nuevo Consejo de Directores Para el Período 2025-2026

Discussion about this post

Noticias Populares

  • La Inequidad Oculta en las Ganancias de Capital Sobre Viviendas Familiares en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno y Sector Privado Unen Esfuerzos para Impulsar Meta RD 2036 al 2036

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por Qué Israel Quiere Controlar Gaza y Qué Ha Desatado el Conflicto?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién Es Roger Stone Y Por Qué Acompañó A Jochi Gómez En La Presentación De María IA?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
SNS SNS
ADVERTISEMENT
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
Todos los derechos reservados

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

*By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Suscríbete a nuestro boletín

¡No te pierdas las últimas noticias!

Reciba una selección de las noticias más relevantes del día en su correo electrónico.