SANTO DOMINGO, DN. – En una reunión celebrada este lunes, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, dejó oficialmente en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, de cara al inicio de la temporada ciclónica 2025, que se extenderá desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.
“Estamos activándonos como Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres para esta temporada ciclónica 2025. Agradezco su participación en este encuentro y estaremos pendientes de cómo va evolucionando, según las informaciones dé el Indomet”, expresó Mejía durante la sesión.
Participaron representantes de las principales entidades estatales responsables de la gestión de emergencias, incluyendo:
-
Ministerio de Salud Pública
-
Ministerio de Obras Públicas
-
Ministerio de Medio Ambiente
-
Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional
-
Defensa Civil
-
Sistema 9-1-1
-
Digesett
-
Intrant
-
Cruz Roja Dominicana
-
Policía Municipal
-
Ciudad Alternativa
-
Direcciones del Ayuntamiento
Cada institución presentó un balance de los levantamientos realizados en zonas vulnerables, así como los insumos y recursos logísticos disponibles para atender posibles emergencias. Se destacó el compromiso con el trabajo coordinado en los puntos críticos, como medida esencial para reducir pérdidas humanas y materiales.
Según el predictor Cristopher Florián, del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), la temporada ciclónica 2025 tendrá un comportamiento “por encima de lo normal”, lo que implica mayor frecuencia en la formación de tormentas y huracanes.
“El mayor riesgo comienza en julio, pero es agosto y septiembre cuando la República Dominicana históricamente ha sido más vulnerable a huracanes”, precisó Florián.
El comité reiteró su llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de canales oficiales y acatar las recomendaciones de las autoridades en caso de alertas climáticas.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post