Diario Financiero – Robert Francis Prevost fue elegido el 8 de mayo de 2025 como nuevo pontífice de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa originario de Estados Unidos y el primero con doble nacionalidad —estadounidense y peruana—, reflejo de su profunda conexión con América Latina.
Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, hijo de Louis Marius Prevost y Mildred Martínez, León XIV es religioso de la Orden de San Agustín y cuenta con una formación académica sobresaliente. Es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, magíster en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago y doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino en Roma.
PUEDES LEER: Robert Prevost Es Elegido Papa: El Primer Pontífice Estadounidense
Tres décadas en Perú: servicio y liderazgo pastoral
Prevost vivió más de 30 años en Perú, donde fue canciller, párroco, director de seminario, vicario judicial y obispo de Chiclayo. En 2014 fue nombrado administrador apostólico, y en 2015 asumió como obispo titular. También fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana.
Además, lideró la Provincia agustina de Chicago y fue prior general de los Agustinos a nivel mundial durante dos mandatos consecutivos, hasta 2013.
Ascenso en Roma y cercanía con el Papa Francisco
En 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, funciones que desempeñó hasta su reciente elección como papa. Fue creado cardenal en septiembre de 2023, consolidando su influencia dentro de la Curia romana.
Un papa reformista con mirada global
León XIV es considerado un líder pastoral, cercano a los pobres, a los migrantes y al espíritu de una Iglesia sinodal. Su elección representa una continuidad del pontificado de Francisco, con énfasis en una Iglesia inclusiva, comprometida y abierta al diálogo global. Además, rompe con una antigua resistencia no oficial a nombrar a un papa estadounidense, señalando una nueva era de apertura institucional.
EM,LR
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post