Washington, D.C. – Durante una reunión sostenida este miércoles en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confrontó directamente al mandatario sudafricano, Cyril Ramaphosa, acusando a su gobierno de no actuar ante supuestos abusos cometidos contra granjeros blancos en su país.
En un momento insólito del encuentro, Trump ordenó atenuar las luces de la Oficina Oval para mostrar un video en el que se observa a un político sudafricano de izquierda entonando una canción de protesta con el controvertido verso: “matar al granjero”. El mandatario norteamericano denunció que los agricultores blancos están siendo desplazados y agredidos en un contexto de inseguridad creciente en Sudáfrica.
“La gente está huyendo de Sudáfrica por su propia seguridad”, afirmó Trump, reiterando su postura de que se estaría produciendo una persecución selectiva contra la comunidad blanca rural. El presidente estadounidense ha sido enfático en esta narrativa desde hace años, lo que lo llevó incluso a recortar toda la ayuda financiera de EE.UU. a Sudáfricamediante una orden ejecutiva emitida en febrero. En ella, también acusaba al gobierno sudafricano de respaldar a actores internacionales como Hamás e Irán.
Trump también indicó que Estados Unidos ha acogido a decenas de granjeros sudafricanos blancos como refugiados, bajo el argumento de que son víctimas de violencia y confiscación de tierras.
No obstante, expertos sudafricanos y organismos internacionales han indicado que no existen pruebas concluyentes de ataques sistemáticos por motivos raciales, y que los delitos rurales afectan a víctimas de todas las razas, en un país marcado por una de las tasas de criminalidad más altas del mundo.
Ramaphosa, por su parte, se mostró firme pero conciliador, subrayando que la narrativa expuesta por Trump no refleja la realidad ni las políticas oficiales de su gobierno. “Nos oponemos rotundamente a eso”, respondió. “Nuestra política gubernamental es completamente contraria a lo que él decía.”
El presidente sudafricano aprovechó el encuentro para insistir en la necesidad de “recalibrar” la relación bilateral, que se encuentra en uno de sus puntos más bajos desde la caída del apartheid en 1994. Ramaphosa agradeció a Trump por la recepción, buscando tender puentes en medio de tensiones crecientes.
PUEDES LEER: ¿Por Qué Israel Quiere Controlar Gaza y Qué Ha Desatado el Conflicto?
A pesar de las diferencias expuestas durante la reunión, Trump reconoció al mandatario africano como “un hombre verdaderamente respetado”, aunque “controvertido en algunos círculos”.
La controversia se inscribe en una serie de decisiones de política exterior de la administración Trump que han generado reacciones encontradas a nivel internacional.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post