DIARIO FINANCIERO, Gaza, – Por primera vez en casi tres meses de bloqueo total, Israel permitió este lunes el ingreso de ayuda humanitaria limitada a la Franja de Gaza. La decisión, motivada por presiones internacionales, coincide con una escalada militar que ha dejado cientos de muertos y decenas de miles de desplazados en los últimos días.
Según informó la ONU, solo nueve camiones lograron entrar a través del cruce de Kerem Shalom, cinco de ellos con alimentos para bebés y suministros esenciales. La cantidad fue calificada por organismos humanitarios como “una gota en el océano” frente a las necesidades de más de dos millones de personas que viven en el enclave.
El gobierno israelí tomó esta medida tras advertencias de Estados Unidos y varios países europeos sobre el riesgo de hambruna masiva y el colapso total de los servicios básicos en Gaza. La reapertura limitada busca mitigar las críticas internacionales sin ceder control total sobre el flujo de insumos.
Al mismo tiempo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han intensificado su ofensiva militar, con bombardeos y operaciones terrestres en varias zonas de Gaza, incluyendo la orden de evacuación masiva de Jan Yunis, la segunda ciudad más grande del enclave, ante lo que han descrito como un “ataque sin precedentes” contra Hamás.
El primer ministro Benjamín Netanyahu declaró que el objetivo es tomar el control completo de la Franja de Gaza y evitar el reagrupamiento del grupo islamista. Justificó la reapertura parcial del cruce como una medida para evitar “imágenes de hambruna” que puedan deteriorar el respaldo de sus aliados.
La respuesta internacional no se hizo esperar. Un bloque de 22 países, entre ellos España, Francia, Reino Unido, Canadá, Japón y Alemania, emitió una declaración conjunta exigiendo la reanudación inmediata y total del acceso humanitario. Además, condenaron el nuevo sistema de distribución impuesto por Israel, que consideran pone en riesgo a los beneficiarios y trabajadores y politiza la ayuda.
PUEDES LEER: Israel Lanza Nueva Ofensiva Terrestre “Carros de Gedeón” Tras Ataques Aéreos en Gaza
Organismos como la ONU, Médicos Sin Fronteras y el Programa Mundial de Alimentos han advertido que la situación sigue siendo crítica, con más de 500,000 personas en riesgo de hambruna, desnutrición, enfermedad y muerte.
La ONU informó que este martes 20 de mayo, Israel permitirá el ingreso de 100 camiones de ayuda, aunque todavía insuficientes para atender la magnitud de la crisis humanitaria en curso.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post