Desde Cabo Cañaveral, un nuevo capítulo en el poder militar naval estadounidense acaba de ser escrito. La Marina de EE. UU. realizó con éxito el primer vuelo completo de su misil hipersónico Conventional Prompt Strike (CPS), utilizando un innovador sistema de lanzamiento por gas frío. Esta prueba no solo valida años de desarrollo tecnológico, sino que también acelera la integración de armamento hipersónico en plataformas navales estratégicas como el USS Zumwalt.
La prueba, confirmada por fuentes oficiales y medios como Reuters, representa un avance significativo en la carrera por el dominio hipersónico global. Con velocidades superiores a Mach 5, estos misiles pueden alcanzar objetivos lejanos en segundos, ofreciendo capacidad de respuesta inmediata y una alta tasa de supervivencia ante amenazas.
TE PODRÍA INTERESAR LEER: Pese a Tensiones, Vietnam y China Refuerzan Lazos Económicos
Uno de los protagonistas clave en este nuevo escenario es el USS Zumwalt, un destructor de diseño furtivo que ha sido radicalmente modernizado durante una revisión de 16 meses en Ingalls Shipbuilding. Se eliminaron sus cañones avanzados de 155 mm para dar paso a cuatro tubos de lanzamiento hipersónico, capaces de albergar tres misiles CPS cada uno, totalizando 12 misiles con capacidad de disuasión avanzada.
El sistema de lanzamiento por gas frío permite que el misil sea expulsado del buque sin generar calor, lo que minimiza riesgos durante la salida y mejora la seguridad operacional. Este mecanismo también incrementa la capacidad de supervivencia del Zumwalt en escenarios de combate.
La visión estratégica va más allá del Zumwalt. El misil All Up Round (AUR), que integra un cohete de dos etapas con un Cuerpo Común de Planeo Hipersónico (C-HGB), será compatible con destructores clase Zumwalt, submarinos clase Virginia y sistemas terrestres del Ejército. Con diseño modular y métodos de lanzamiento adaptables, el AUR unifica las necesidades de la Marina y el Ejército, optimizando tiempo, costo y operatividad.
La Marina proyecta comenzar las pruebas del CPS en el Zumwalt entre 2027 y 2028. Con el respaldo de Lockheed Martin y una robusta serie de campañas de ingeniería, este proyecto avanza como una de las principales prioridades del Departamento de Defensa.
Perspectiva:
La exitosa prueba del misil hipersónico desde el mar y su integración en el USS Zumwalt marcan un punto de inflexión en la estrategia militar estadounidense. En un mundo donde la tecnología define el poder, ¿estamos presenciando el amanecer de una disuasión hipersónica que redibuje los equilibrios geopolíticos?
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post