Washington.– La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió este lunes de manera temporal una orden judicial que protegía a unos 350.000 venezolanos bajo el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS), dejando en el limbo su permanencia legal en el país.
La decisión del máximo tribunal, de mayoría conservadora, favorece una solicitud de emergencia presentada por el gobierno del presidente Donald Trump, que busca revocar la protección concedida previamente por el juez federal de California, Edward Chen. Este había bloqueado en marzo la decisión de la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, de terminar el programa para los venezolanos, señalando que “huele a racismo”.
Aunque la suspensión no elimina el TPS, sí permite que avance el proceso judicial en instancias inferiores. Esto implica que miles de venezolanos quedan expuestos a posibles deportaciones y a la pérdida de su permiso de trabajo mientras se resuelve el caso.
El asesor jurídico de la administración, John Sauer, argumentó ante la Corte que mantener la orden “obliga a la secretaria a permitir que cientos de miles de nacionales venezolanos permanezcan en el país”, lo que calificó como “contrario al interés nacional”.
El fallo llega en medio de una campaña electoral en la que Trump ha reforzado su retórica antimigratoria. El viernes pasado criticó duramente a la propia Corte Suprema por haber bloqueado, en otro caso, su intento de deportar migrantes amparados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, alegando vínculos con bandas como el Tren de Aragua.
En un fallo separado (7-2), la Corte devolvió ese caso al Quinto Circuito de Apelaciones, al considerar que los migrantes no han tenido suficiente tiempo para impugnar sus expulsiones.
El intento de eliminar el TPS para venezolanos ha generado fuertes críticas de organizaciones defensoras de derechos humanos. Adelys Ferro, cofundadora del Venezuelan American Caucus, calificó la medida como “un ataque xenófobo, discriminatorio y racista” contra una comunidad que escapó de “una dictadura criminal”.
En contraste, el expresidente demócrata Joe Biden había extendido el TPS para los venezolanos hasta el 2 de octubre de 2026, reconociendo la crisis humanitaria en Venezuela.
Este nuevo revés jurídico refuerza el enfoque de línea dura de Trump hacia la migración. Mientras tanto, cientos de miles de venezolanos quedan en un estado de vulnerabilidad, sin certeza sobre su futuro en un país que alguna vez prometió ser refug
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post