Santiago, República Dominicana. — El turismo dominicano continúa marcando cifras históricas, al registrar la llegada de 1,020,646 visitantes solo en abril de 2025, según anunció el ministro de Turismo, David Collado, durante la presentación mensual de estadísticas del sector, esta vez desde Santiago de los Caballeros.
La cifra representa un crecimiento del 7% con relación al mismo mes de 2024, un 18% más que en abril de 2023 y un 55% superior al registrado en 2019, antes de la pandemia. “Díganme si eso no son cifras históricas”, expresó Collado, destacando el ritmo sostenido del turismo dominicano.
PUEDES LEER: El Deporte: Motor del Turismo Inmobiliario y la Marca País en República Dominicana
Durante los primeros cuatro meses de 2025, el país ha recibido 4,369,288 visitantes, lo que constituye un nuevo récord. De ese total, 3,069,832 llegaron por vía aérea y 1,299,456 por vía marítima, lo que representa un crecimiento del 4% frente al mismo periodo de 2024, un 17% más que en 2023 y un 50% más que en 2019.
En cuanto a la llegada de turistas por aeropuerto en el periodo enero-abril, Punta Cana lidera con un 64%, seguido de Las Américas con un 19%, Cibao con 9%, Puerto Plata con 6% y La Romana con 2%.
PUEDES LEER: APORDOM Fortalece el Turismo de Cruceros en FITUR 2025
Uno de los puntos más destacados por el funcionario fue la visita de 201,889 turistas durante la Semana Santa, lo que resultó en una ocupación hotelera de más del 85%. Este flujo de turistas generó un impacto económico directo de 242 millones de dólares para el sector hotelero y más de RD$1,600 millones en compras al sector agropecuario, evidenciando el efecto multiplicador del turismo en otras áreas productivas.
La presentación de estas cifras se realizó ante empresarios, hoteleros y actores clave del sector en el Cibao, una región que ha ido ganando relevancia como destino emergente dentro del mapa turístico nacional.
Con estos resultados, el gobierno reafirma su compromiso con el fortalecimiento del turismo como motor clave del crecimiento económico, resaltando la diversificación de la oferta y la importancia de mantener la calidad del servicio para sostener el posicionamiento internacional del país.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post