Distrito Nacional, República Dominicana. – El Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), S.A. celebró su asamblea ordinaria anual correspondiente al ejercicio social 2024, en la que se informó sobre los principales logros estratégicos y se presentó el desempeño financiero de la entidad. Uno de los hitos más relevantes fue la declaración de utilidades netas por RD$313,073,020 y reparte dividendos por primera vez desde 1998.
Este resultado permitió absorber RD$112.4 millones en pérdidas acumuladas de gestiones pasadas, fortaleciendo el balance de la institución. El remanente, RD$200.6 millones, fue declarado como dividendos a favor del Estado dominicano, único accionista de la entidad financiera pública.
La decisión de declarar dividendos representa un hito histórico, ya que es la primera vez que BANDEX realiza una distribución de utilidades desde enero de 1998, cuando los accionistas recibieron un 10% de los beneficios obtenidos en 1997. Este acontecimiento marca un punto de inflexión en la trayectoria de la institución, que había enfrentado años de reestructuración y ajustes financieros.
Puedes leer: Oro Alcanza los US$3,500 por Temores en la Fed
Conforme a lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley Núm. 122-21, el Ministerio de Hacienda, en calidad de accionista único, capitalizó los dividendos como un aporte al capital de BANDEX, emitiendo 200,671 nuevas acciones con un valor de RD$1,000 cada una. Estas acciones fueron incorporadas al capital social autorizado del banco, fortaleciendo aún más su patrimonio institucional.
La entrega de dividendos y su posterior capitalización reafirman el compromiso del Bandex con la sostenibilidad financiera, además de consolidar su misión de impulsar proyectos productivos y de exportación. Esta acción también refuerza el papel del banco como un instrumento clave del Estado dominicano para canalizar financiamiento hacia sectores estratégicos.
BANDEX es una entidad de intermediación financiera pública constituida como sociedad anónima de capital mixto. Es el continuador jurídico del extinto Banco Nacional de la Vivienda (BNV), del Banco Nacional de Fomento a la Vivienda y la Producción y del Banco Nacional de las Exportaciones, y actualmente juega un rol fundamental en el desarrollo económico mediante financiamiento a largo plazo.
El presidente del Consejo de Administración destacó que estos resultados “son fruto de una estrategia institucional basada en la eficiencia, la prudencia y el compromiso con el desarrollo nacional”, y aseguró que el banco continuará promoviendo iniciativas que favorezcan la inclusión financiera y el crecimiento sostenible del aparato productivo dominicano.
Con estos resultados, BANDEX recupera su capacidad de generar valor económico para el Estado, representando una señal clara de fortalecimiento institucional. Su evolución también servirá de referencia para otros bancos de desarrollo en la región que buscan combinar disciplina financiera con impacto social y productivo
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post