Pedernales.- En una jornada de alto nivel encabezada por los ministros de la Presidencia, Energía y Minas, y Administración Pública, el Gobierno reafirmó su apuesta por el desarrollo estratégico de la provincia de Pedernales, con foco en la Reserva de Ávila, reconocida por albergar la mayor concentración de tierras raras en Pedernales.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó la relevancia de estos minerales estratégicos: “El verdadero valor de las tierras raras radica en su composición y pureza, pero su impacto trasciende lo técnico. Si los estudios confirman su viabilidad, su explotación responsable será clave para el desarrollo económico y social del país”. Paliza subrayó que esta es una oportunidad histórica para impulsar el bienestar de los dominicanos y transformar la región sur del país.
PUEDES LEER: Abinader crea EMIDOM para explotar Tierras Raras
Por su parte, Joel Santos, ministro de Energía y Minas, enfatizó el componente geopolítico de este recurso: “Las tierras raras en Pedernales posicionan a la República Dominicana en el mapa estratégico global, dada su importancia para la transición energética y la innovación tecnológica”.
En línea con esta visión, el presidente Luis Abinader emitió el decreto 453-24 que crea la Empresa Minera Dominicana (Emidom), una entidad estatal enfocada en la exploración y aprovechamiento responsable de minerales estratégicos, en especial las tierras raras en Pedernales. Esta iniciativa busca diversificar la economía nacional y fomentar un crecimiento sostenible.
Durante la visita, los ministros también inspeccionaron la subestación eléctrica de Cabo Rojo, una obra de RD$1,800 millones, construida bajo el Fideicomiso Pro-Pedernales. Esta infraestructura será vital para suplir de energía a los proyectos turísticos y al puerto de cruceros, consolidando el posicionamiento de la región como destino emergente del Caribe.
PUEDES LEER: Abinader Inaugura Expansión de Port Cabo Rojo
Además, la comitiva recorrió el muro fronterizo, que ya alcanza un 97% de avance, y verificó el progreso de varios hoteles en desarrollo. También participaron en la llegada del crucero Oasis of the Seas, el noveno desde enero de 2024, fortaleciendo la imagen de Cabo Rojo como puerto clave en la industria de cruceros.
La jornada concluyó en el malecón de Pedernales, un espacio de 2.6 km diseñado con ocho zonas recreativas y urbanas, que busca revitalizar la experiencia ciudadana y turística del municipio.
El recorrido contó con la presencia del senador Secundino Velázquez Pimentel, la gobernadora Edirda De Óleo, y el viceministro Roger Pujols, entre otros funcionarios, reafirmando el compromiso del Estado con el desarrollo integral del sur profundo.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post