Microsoft ha dado un paso trascendental en la carrera por liderar la inteligencia artificial personalizada con las mejoras incorporadas a su asistente Copilot, que ahora amplía sus capacidades para convertirse en un verdadero compañero digital. Las nuevas funciones, que incluyen navegación web, reconocimiento visual, memoria personalizada y generación de contenido, marcan un antes y un después en la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología.
Una de las actualizaciones más destacadas es la capacidad de Copilot para realizar acciones directamente en la web, más allá de solo brindar respuestas. Gracias a nuevas integraciones con plataformas como Expedia, OpenTable y Skyscanner, los usuarios pueden emitir comandos como “reserva una cena para el viernes” o “encuentra el vuelo más económico a Nueva York”, y el asistente ejecutará estas tareas en nombre del usuario, agilizando procesos y mejorando la experiencia digital.
Microsoft ha enfatizado que esta capacidad de acción se extiende a la compra de regalos, el rastreo de descuentos y la planificación de viajes, posicionando a Copilot como una herramienta de automatización personal que puede interactuar con la mayoría de los sitios web disponibles. Esta funcionalidad representa un salto importante en la utilidad práctica de la IA, transformando potencialmente la navegación web convencional.
Te recomendamos leer: Anthropic Lanza Claude para Educación Compitiendo con ChatGPT Edu de OpenAI.
Otra innovación clave es la introducción de la memoria personalizada, que permite a Copilot recordar detalles como preferencias alimenticias, eventos próximos y pasatiempos. A medida que el usuario interactúa, el sistema construye un perfil contextual para ofrecer sugerencias más relevantes y personalizadas. Sin embargo, Microsoft ha subrayado que el control siempre permanece en manos del usuario, quien puede acceder a un panel de privacidad para editar o eliminar cualquier dato almacenado.
Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, explicó que el objetivo es que Copilot entienda al usuario “en el contexto de su vida” y aparezca “en sus propios términos, en el momento adecuado”. Este enfoque subraya la ambición de la compañía por ofrecer un asistente verdaderamente adaptado a las rutinas individuales.
La expansión de capacidades no se limita a texto y comandos. Copilot ahora puede analizar videos en tiempo real desde un teléfono móvil, brindando respuestas según lo que el asistente “ve”. Esto abre la puerta a nuevas aplicaciones, desde explicaciones educativas en tiempo real hasta asistencia visual durante la realización de tareas físicas.
A la par de estas funciones, Microsoft ha incluido herramientas para la creación de contenido digital, como la generación de pódcasts personalizados. Esta adición refuerza el rol de Copilot como una plataforma integral de productividad y creatividad, donde los usuarios pueden desarrollar contenido en múltiples formatos desde un único entorno.
Estas actualizaciones posicionan a Copilot como uno de los asistentes de IA más completos del mercado, con potencial para redefinir la interacción entre humanos y máquinas. Al integrar funciones prácticas, memoria personalizada y creatividad digital, Microsoft plantea un nuevo estándar para lo que se espera de un asistente virtual.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post