Las acciones de Estados Unidos lograron recuperarse de fuertes pérdidas para terminar la jornada de manera mixta, con una volatilidad que refleja la incertidumbre generada por la guerra comercial del presidente Donald Trump. A pesar de los índices fluctuantes, los inversores siguen reaccionando a los impactos de las políticas comerciales que han sacudido la economía estadounidense.
El índice S&P 500 terminó con una ganancia de 8,06 puntos, lo que representa un incremento del 0,14% y se ubicó en los 5.568,89 puntos. Por otro lado, el Nasdaq Composite perdió 14,98 puntos, cayendo un 0,09%, y cerró en 17.446,34 unidades. El Dow Jones Industrial Average también cerró al alza con un aumento de 114,68 puntos, o un 0,28%, alcanzando los 40.642,30 puntos. A pesar de estos movimientos, el mes cerró con resultados mixtos: el S&P 500 experimentó una caída del 0,76%, mientras que el Nasdaq subió un 0,85%, pero el Dow Jones sufrió una caída del 3,17%.
TE PODRÍA INTERESAR LEER: Wall Street se Tambalea: Nvidia Arrastra al Nasdaq y el S&P 500 en una Jornada Mixta
El mercado comenzó el día a la baja debido a la publicación de un informe que sugirió que la economía estadounidense podría haber experimentado una contracción en los primeros meses del año, antes de que la mayoría de los aranceles propuestos por Trump entraran en vigor. El S&P 500 llegó a perder hasta un 2,3% durante la jornada, pero logró recuperar parte de esas pérdidas hacia el cierre.
El Departamento de Comercio de EE.UU. reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) sufrió una caída del 0,3% en el primer trimestre de 2025, lo que está por debajo de las expectativas de crecimiento del 0,3% establecidas por los economistas. A pesar de los resultados débiles del PIB, el informe de gasto de los consumidores mostró un aumento del 0,7% en marzo, superando las expectativas de un alza del 0,5%. Sin embargo, se considera que tanto el PIB como el gasto de los consumidores se vieron afectados por la guerra comercial, ya que muchas empresas y consumidores adelantaron sus compras para evitar los aranceles.
El panorama económico se vuelve cada vez más incierto, con más informes que apuntan a los efectos persistentes de los aranceles en la economía. La guerra comercial de Trump, que sigue impulsando cambios en la estructura de los aranceles globales, genera temor sobre una posible desaceleración en el crecimiento económico de EE.UU., ya que las presiones sobre las empresas y los consumidores continúan.
TE PODRÍA INTERESAR LEER: Meta Cancela Proyecto de Casco de Realidad Mixta
En el mercado laboral, el crecimiento de los empleos privados se desaceleró en abril, según el Informe Nacional de Empleo ADP, que reportó solo 62.000 nuevos empleos, muy por debajo de las estimaciones de 115.000. Esta desaceleración refleja las tensiones económicas derivadas de la guerra comercial de Trump y de las políticas que han puesto en duda el crecimiento sostenido en el mercado laboral.
No obstante, la inflación parece haber dado señales de enfriamiento, lo que ha ayudado a aliviar las preocupaciones sobre una posible estanflación. De acuerdo con Ellen Zentner, estratega económica jefe de Morgan Stanley, el débil informe del PIB es una señal de advertencia sobre el riesgo de estanflación que podría afectar la economía estadounidense si los efectos de los aranceles y las políticas comerciales continúan incidiendo negativamente en el crecimiento.
En el mercado de bonos, los rendimientos del Tesoro se redujeron debido a las expectativas de una posible reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. La caída en los rendimientos refleja el creciente pesimismo de los inversores respecto al impacto económico de las políticas de Trump.
La guerra comercial de Trump sigue siendo un tema central en las discusiones sobre la salud económica de Estados Unidos. Mientras el mercado continúa adaptándose a las incertidumbres, las repercusiones de las políticas comerciales probablemente seguirán siendo un factor determinante en el futuro económico del país.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post