Diario Financiero – El oro alcanzó este martes un nuevo máximo histórico al superar los US$3,500 por onza, marcando un giro crítico en la percepción de los mercados internacionales sobre la estabilidad económica de Estados Unidos. El aumento se produce en medio de especulaciones de que el presidente Donald Trump podría destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lo que ha generado fuertes temores sobre la independencia del banco central.
Durante la jornada, el oro para entrega inmediata se cotizaba con un alza del 1,8%, situándose en US$3,484.19 la onza a las 2:27 p.m. en Singapur. Esto representa una continuación del rally que el lunes dejó un incremento del 2,9%, impulsado por una abrupta caída en el dólar y la venta masiva de acciones y bonos del Tesoro estadounidense.
Puedes leer: Trump Evalúa Sustituir a Powell con Kevin Warsh en la Reserva Federal
El temor de una intervención política en la Fed, tras los recientes llamados de Trump a recortar las tasas de interés, ha debilitado fuertemente la confianza de los inversionistas en los activos estadounidenses. El índice Bloomberg del dólar al contado cayó nuevamente este martes, acumulando una pérdida del 0,7% en la sesión anterior, y empujando a los inversores hacia refugios más seguros.
“El rápido ascenso del oro este año me dice que los mercados tienen menos confianza que nunca en Estados Unidos”, declaró Lee Liang Le, analista de Kallanish Index Services. “La narrativa del ‘Trump Trade’ ha evolucionado hacia una narrativa de ‘vender América’”, añadió.
En lo que va de 2025, el precio del oro se ha incrementado en más del 30%, en parte gracias a la fuerte demanda de los bancos centrales y los inversionistas institucionales que buscan protegerse de la volatilidad. Fondos cotizados en bolsa respaldados por lingotes han registrado flujos récord, y analistas como los de Goldman Sachs ya proyectan que el metal podría alcanzar los US$4,000 la onza para mediados de 2026.
Por su parte, Jefferies ha advertido que el oro podría ser “el único activo refugio que queda” ante el creciente escepticismo respecto a los bonos del Tesoro y otras inversiones estadounidenses tradicionalmente seguras.
Puedes leer: Trump y Meloni Buscan Desescalar Guerra Comercial con la UE
No obstante, algunos indicadores técnicos advierten sobre una posible corrección a corto plazo. El índice de fuerza relativa (RSI) a 14 días del oro ha superado los 79 puntos, sobrepasando el umbral de 70 que usualmente indica una condición de sobrecompra.
El repunte del oro también ha beneficiado a las mineras. Las acciones de Zijin Mining Group Co., uno de los mayores productores de metales en China, se dispararon más del 6% este martes, acumulando una ganancia de más del 25% en lo que va del año.
Mientras tanto, otros metales como la plata, el paladio y el platino también mostraron incrementos, aunque más moderados, reflejando una tendencia global de rotación hacia materias primas físicas como respuesta a la inestabilidad financiera.
El mercado sigue atento a los próximos movimientos de la Reserva Federal y a las declaraciones de la Casa Blanca, mientras crece la percepción de que el oro ha recuperado su rol histórico como refugio definitivo ante la incertidumbre geopolítica y económica.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post