Apple Inc. se alista para lanzar una nueva emisión de bonos de grado de inversión, aprovechando un contexto favorable en los mercados financieros. Según analistas, se espera que esta semana las empresas emitan entre 35.000 y 40.000 millones de dólares en deuda, con el sector tecnológico como protagonista.
La oferta de bonos de Apple será gestionada por importantes entidades financieras como Barclays, Bank of America, Goldman Sachs y JPMorgan Chase, lo que subraya la magnitud de la operación y el interés del mercado.
Estrategia en Cuatro Tramos
La emisión estará estructurada en hasta cuatro tramos, estrategia que permitirá a Apple diversificar los plazos de vencimiento y captar a distintos tipos de inversores. El tramo más largo será un bono a 10 años, cuyo rendimiento inicial se estima en 0,7 puntos porcentuales por encima del bono del Tesoro estadounidense, que actualmente rinde 4,35%.
PUEDES LEER: Wall Street Cerró con Ganancias Ligeras ¿Se Mantendrá la Tendencia?
Este esquema sigue la línea de emisiones previas de la empresa, como la de 2023, cuando Apple colocó 5.250 millones de dólares en cinco partes con vencimientos entre 2026 y 2053. Se anticipa que los fondos recaudados se destinarán a recompras de acciones, pago de dividendos, adquisiciones, capital de trabajo y amortización de deuda, apoyando así su objetivo de mantener una posición de caja neta neutral a largo plazo.
Contexto de Mercado
El diferencial de 0,7% sobre el bono del Tesoro a 10 años posiciona favorablemente a los bonos de Apple frente a otras emisiones corporativas actuales. En comparación, en 2013 la empresa ofrecía un 2,4% cuando el bono del Tesoro se encontraba en 1,67%.
PUEDES LEER: Apple Trasladará Producción de iPhone de China a India
Actualmente, el diferencial entre los bonos del Tesoro a 10 y 2 años es de 0,50%, lo que indica una curva más normalizada. Esto contribuye a que compañías con perfil crediticio sólido, como Apple, encuentren el momento ideal para emitir deuda con condiciones atractivas.
Consideraciones para Inversores
A pesar del perfil robusto de Apple, los bonos a largo plazo con bajos rendimientos pueden presentar volatilidad si las tasas suben. El rendimiento del bono del Tesoro a 4 semanas se sitúa en 4,24%, lo que ilustra por qué empresas con liquidez prefieren asegurar financiamiento ahora.
PUEDES LEER: ¿Qué es un bono de grado de inversión?
Esta nueva emisión reafirmará la estrategia de Apple de mantener su flexibilidad financiera, respaldando tanto sus operaciones como los retornos a los accionistas, en línea con su disciplina histórica en la gestión de deuda.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post