Santo Domingo.– El expresidente de la República Dominicana y líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, se pronunció este domingo en contra del uso excesivo de la fuerza por parte de agentes del orden público durante una manifestación llevada a cabo en Friusa, localidad situada en la región Este del país.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales oficiales, Fernández manifestó su “enérgico rechazo al uso desproporcionado de la fuerza” ejecutado por miembros del Ejército y la Policía Nacional. Según sus declaraciones, la actuación de los uniformados afectó a ciudadanos que se manifestaban de manera pacífica para expresar su preocupación por temas relacionados con la soberanía nacional y la integridad territorial.
“Queremos expresar nuestro enérgico rechazo al uso desproporcionado de la fuerza perpetrado por miembros del Ejército y la Policía Nacional en contra de ciudadanos dominicanos que únicamente exhibían su patriotismo”, señaló el exmandatario.
Contexto de la protesta
La manifestación, que se realizó en Friusa, tenía como objetivo exigir mayor rigor en los procesos de deportación de personas indocumentadas. De acuerdo con versiones difundidas por medios locales y redes sociales, el evento se desarrolló en un clima de tensión que escaló tras la intervención de fuerzas de seguridad.
Fernández calificó la protesta como un “legítimo reclamo”, y aseguró que reprimir este tipo de expresiones ciudadanas representa una “acción inaceptable” en un estado democrático. En sus palabras, “mantener el orden no significa reprimir a los dominicanos”, y advirtió sobre los riesgos de una política de seguridad que no contemple el respeto a los derechos fundamentales.
Llamado a evitar futuras confrontaciones
El también presidente de la organización política Fuerza del Pueblo instó a las autoridades a actuar con mesura y apego a la Constitución. A su juicio, es necesario garantizar el derecho a la protesta y proteger las libertades individuales en cualquier circunstancia.
“Las autoridades deben garantizar el respeto a los derechos fundamentales y evitar que estos hechos vuelvan a ocurrir”, subrayó.
Las declaraciones del exmandatario se producen en un momento en que se reavivan los debates sobre la política migratoria, la seguridad fronteriza y el uso de la fuerza pública. En las últimas semanas, diversos sectores han reclamado una mayor eficacia del Gobierno en la aplicación de medidas migratorias, especialmente en las zonas cercanas a la frontera con Haití y en regiones con presencia significativa de personas indocumentadas.
Debate sobre migración y orden público
La situación en Friusa pone de relieve la necesidad de revisar los protocolos de actuación de las fuerzas del orden en contextos de protesta ciudadana. Aunque las autoridades no han emitido un informe detallado sobre lo ocurrido, la difusión de imágenes y testimonios ha generado reacciones diversas en la opinión pública.
El caso también pone presión sobre la actual gestión gubernamental para equilibrar su política migratoria con el respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión. La intervención del expresidente Fernández se suma a una creciente demanda social de mayor transparencia, legalidad y prudencia en la actuación del Estado frente a la movilización ciudadana.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post