Santo Domingo.– La Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos celebró su Asamblea General Ordinaria Anual de Asociados, donde presentó los Resultados La Nacional 2024, destacando los notables logros de su gestión durante el pasado año.
La institución continuó su proceso de transformación, innovación y fortalecimiento institucional, reafirmando su compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo humano sostenible en la República Dominicana.
Francisco Melo Chalas, presidente de la Junta de Directores, subrayó que en 2024, segundo año de ejecución de su estrategia 2023-2027, la entidad experimentó mejoras significativas que optimizaron la eficiencia, modernización, gestión de riesgos y fortalecimiento del Gobierno Corporativo. También destacó los avances en el proceso de transformación digital de La Nacional.
PUEDES LEER: Consolidación De Deuda: Qué Es, Cómo Funciona Y Cuándo Conviene
Durante la presentación de la Memoria Institucional 2024, Gustavo Zuluaga Alam, vicepresidente ejecutivo de La Nacional, resaltó el enfoque en la excelencia, con el cliente y el talento humano como centro de la gestión. “Aportar al bien común sigue siendo nuestro norte, colocando a nuestros clientes en el centro de todos los planes y acciones que emprendemos”, expresó Zuluaga Alam.
Entre los principales logros de los Resultados La Nacional 2024, se destacó un crecimiento de 12.2 % en la cartera de créditos respecto a 2023. Asimismo, la entidad consolidó su posición en préstamos hipotecarios, con más de RD$ 4,450 millones en colocaciones, beneficiando a más de 4,000 familias que lograron acceder a su vivienda propia.
En apoyo al sector productivo, La Nacional otorgó 4,000 créditos a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), alcanzando más de RD$ 2,000 millones en financiamientos, fortaleciendo así la base económica del país.
Otro hito relevante en los Resultados La Nacional 2024 fue la obtención de la calificación de A con perspectiva estable, otorgada por las agencias Feller Rate y Pacific Credit Rating (PCR). Esta calificación reconoce el perfil de riesgo adecuado de la entidad, su buena capacidad de pago y el robustecimiento de su estructura financiera.
En el marco de la Asamblea, se anunció la conformación de la nueva Junta de Directores para el período 2025-2028, integrada por Francisco E. Melo Chalas, Gustavo A. Zuluaga Alam, Juan S. Pérez Díaz, Julio C. Curiel de Moya, Carlos F. Reyes Martínez, Lilliana Rodríguez Álvarez y Melba C. Velilla Hernández.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post