La Fabril, una de las principales productoras de aceites y grasas comestibles en República Dominicana, inauguró su tercera refinería en Santiago de los Caballeros, en un evento que contó con la presencia del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña. Con esta expansión, la compañía duplica su capacidad de producción a 400 toneladas diarias, consolidando su posición en el mercado nacional.
La nueva planta representa una inversión de más de 5 mil millones de pesos, según destacó el presidente del Grupo Linda, Félix M. García. Durante la ceremonia, García subrayó que esta inversión “no solo fortalecerá la competitividad de la empresa, sino que también generará nuevas oportunidades de empleo directos e indirectos, impulsando el desarrollo económico y social de la región”.
El gerente general de La Fabril, Bernardo Espínola, enfatizó que, además del crecimiento en la producción, la empresa cuenta ahora con tres refinerías equipadas con tecnología de punta, permitiendo la elaboración de productos de la más alta calidad.
“Esta significativa inversión que hoy hacemos en equipos y tecnología de punta, en esta refinería que supera los 5 mil millones de pesos, también la completamos extendiendo nuevos modelos de operar en las áreas de comercialización y marketing”, apuntó García.
Presencia de autoridades y empresarios
El evento congregó a ministros, autoridades locales y nacionales, y a una destacada representación del empresariado de Santiago de los Caballeros y la región. Los ejecutivos de La Fabril agradecieron el apoyo y lealtad de sus clientes y consumidores, así como de aquellos que han sido parte de su crecimiento.
Destacó también la presencia del expresidente Hipólito Mejía, quien participó en la inauguración de la primera refinería hace 23 años. “Gracias Hipólito por estar aquí de nuevo, el cariño por ustedes tres es sin tacañería”, expresó García, refiriéndose al presidente Abinader, la vicepresidenta Peña y el exmandatario Mejía.
Diversificación y compromiso
La Fabril produce actualmente una amplia gama de productos, incluyendo aceites, margarinas, mantecas, grasas especializadas, jabones de lavar y de tocador 100% vegetales, así como el empacado de leche en polvo. Además, comercializa productos bajo la marca Linda, como pasta de tomate, cachú, salsas condimentadas, salsas para pizza, maíz, guandules y habichuelas.
Entre sus principales marcas destacan aceites La Joya, Special, Sol de Oro, Linda y Bella; en margarinas y mantecas: Ricamesa, Bella, Nuestra y Fabri; además de la leche Kanny y los jabones Sunami, Machete y Perla.
El Grupo Linda, al cual pertenece La Fabril, abarca una variedad de negocios que reflejan su diversificación y compromiso con la excelencia. “Tenemos un serio compromiso con la alimentación, la energía y la salud, tres pilares importantes del crecimiento de toda nación”, afirmó García.
Compromiso con el desarrollo nacional
En su discurso, Félix García resaltó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el público para lograr un progreso sostenible. “La colaboración entre el sector privado y el público es esencial para lograr un progreso sostenible. Solo a través de la unión de esfuerzos podemos generar un impacto real y duradero en beneficio de nuestro país”, señaló.
Asimismo, expresó su confianza en el país y en las ejecutorias del gobierno encabezado por el presidente Abinader. “Continuaremos trabajando, comprometidos con el porvenir porque confiamos en nuestra gente, en nuestro país y en las ejecutorias de este gobierno”, agregó.
Proyecciones futuras
Con esta ampliación, La Fabril no solo refuerza su posición en el mercado nacional, sino que también se prepara para explorar nuevas oportunidades en mercados internacionales. La incorporación de tecnología de punta y la expansión de su capacidad productiva posicionan a la empresa como un actor clave en la industria alimentaria de la región.
“Reunirse es un comienzo, permanecer juntos es el progreso, y trabajar juntos es el éxito”, citó García, enfatizando la importancia del trabajo en equipo para el desarrollo empresarial y nacional.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post