Santiago de Chile.– Durante su participación en las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, subrayó que la alianza estratégica con el BID es un pilar esencial para superar los desafíos globales y avanzar hacia un desarrollo sostenible en América Latina.
En el acto de traspaso de la presidencia pro tempore del BID, que hasta marzo de 2024 ostentó la República Dominicana, Vicente reiteró la importancia de reforzar el multilateralismo y la cooperación regional. Según afirmó, solo con una estrategia común será posible fortalecer la resiliencia de los países frente a un entorno económico internacional cada vez más complejo.
“Debemos seguir trabajando en conjunto para impulsar estrategias que promuevan el desarrollo sostenible y la estabilidad en un entorno internacional desafiante”, expresó el titular de Hacienda.
El funcionario dominicano destacó el papel del BID como aliado estratégico para fomentar el crecimiento económico, la inclusión social y la modernización institucional en América Latina y el Caribe. Además, reafirmó el compromiso del país de seguir colaborando activamente con el organismo multilateral, especialmente en áreas como infraestructura, transporte, agua y saneamiento.
Uno de los ejemplos mencionados por Vicente fue la modernización del Puerto de Manzanillo, financiado por el BID, que representa un proyecto clave para dinamizar la economía regional del noroeste dominicano, generar empleos e incentivar el turismo y la inversión extranjera directa.
Durante su presidencia pro tempore iniciada en marzo de 2024 en Punta Cana, Vicente impulsó tres resoluciones de alto impacto dentro del Grupo BID:
-
La Nueva Estrategia Institucional del Grupo BID, centrada en reducir la pobreza y la desigualdad, acelerar la acción climática y fomentar un crecimiento sostenible basado en resultados concretos.
-
La capitalización de US$3,500 millones para BID Invest, con el objetivo de ampliar su capacidad de financiamiento a través de un modelo de negocio más robusto y flexible.
-
La expansión operativa del BID Lab, que se transformará en un hub regional de innovación para el desarrollo, integrando soluciones tecnológicas y sociales para afrontar retos estructurales.
Vicente valoró estos logros como parte de un esfuerzo por mejorar la gobernanza y la eficiencia operativa del BID, elevando su capacidad de respuesta a las necesidades de los países miembros. Aseguró que las reformas estructurales promovidas durante su gestión permitirán al organismo estar mejor preparado para canalizar recursos hacia los sectores que más lo requieren, tanto a corto como a largo plazo.
Finalmente, reiteró que el compromiso de República Dominicana con la región va más allá de lo institucional. La visión estratégica del gobierno, afirmó, es contribuir de manera activa al fortalecimiento del sistema interamericano de desarrollo, desde una perspectiva integradora y sostenible
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post