Washington (AP).– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que no tiene intención de despedir a Jerome Powell, actual presidente de la Reserva Federal, a pesar de haber expresado abiertamente su frustración por la postura del banco central respecto a las tasas de interés.
“No tengo intención de despedirlo”, dijo Trump a los periodistas, días después de que una declaración suya insinuando la posible salida de Powell provocara caídas en los mercados financieros.
El mandatario ha cuestionado repetidamente las decisiones del banco central de pausar los recortes de tasas, argumentando que la inflación “prácticamente no existe” y que los precios de energía y alimentos están bajando. En consecuencia, Trump considera que la Fed debería bajar las tasas como medida preventiva para estimular el crecimiento económico.
Pese a sus críticas, Trump reconoció que Powell continuará en su puesto, aunque reiteró sus desacuerdos: “Lo único que no ha bajado son las tasas de interés. Y creemos que la Fed debería bajarlas ahora. Llegar tarde no es bueno”.
PUEDES LEER: Trump Critica a Jerome Powell “Demasiado Tarde“
Jerome Powell, cuyo mandato al frente de la Fed termina en mayo de 2026, ha sido una figura clave en la contención de la inflación tras la pandemia de COVID-19 y los efectos económicos de la guerra en Ucrania. Actualmente, la tasa de fondos federales se mantiene en 4.33 %, tras recortes paulatinos desde agosto pasado.
La semana pasada, durante un discurso en Chicago, Powell advirtió que las políticas arancelarias del gobierno de Trump podrían impactar negativamente a la economía. Según el presidente de la Fed, los nuevos aranceles aumentarían la inflación y desacelerarían el crecimiento, desafiando directamente las posturas económicas de la Casa Blanca.
Trump, por su parte, ha utilizado su plataforma Truth Social para reiterar que no está conforme con el desempeño de Powell, aunque moderó su discurso este martes. “Si quiero que se vaya, se irá muy rápido, créanme”, dijo días antes, en una declaración que alarmó a inversores y economistas por el posible uso político del banco central.
PUEDES LEER: Trump Respeta Decisión de Musk de Alejarse del Gobierno
Aunque el presidente no ha conversado directamente con Powell desde sus últimas declaraciones, dejó entrever que lo hará pronto.
Esta tensión entre la independencia de la Reserva Federal y la presión política presidencial se ha convertido en un punto central del debate económico estadounidense, especialmente en un contexto donde los mercados vigilan de cerca cada movimiento de tasas y cada palabra desde la Casa Blanca.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post