Ciudad del Vaticano.– En un momento cargado de simbolismo y diplomacia, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, sostuvo una reunión privada con el Papa Francisco el pasado domingo 20 de abril de 2025, en la Casa Santa Marta del Vaticano. El breve encuentro tuvo lugar en el marco de las celebraciones de Pascua, apenas un día antes del fallecimiento del pontífice.
La reunión fue descrita por fuentes vaticanas como “cordial” y sirvió como espacio para intercambiar saludos pascuales, además de abordar diversos temas de preocupación internacional, con énfasis en regiones afectadas por conflictos armados, crisis humanitarias y situaciones de migración forzada. Tanto el Papa como el vicepresidente coincidieron en la importancia de proteger el derecho a la libertad religiosa y de conciencia, reafirmando así una línea de entendimiento entre la Iglesia y el actual gobierno estadounidense.
Diplomacia en tiempos complejos
A pesar de que el Papa Francisco fue crítico en el pasado con ciertas políticas migratorias de la administración Trump —de la cual JD Vance fue vicepresidente— el Vaticano subrayó que la relación bilateral actual mantiene un tono de respeto institucional y colaboración serena. El encuentro también envió un mensaje de continuidad diplomática entre la Santa Sede y Estados Unidos, a pesar de los cambios políticos.
Puedes leer: ¿Qué Legado Deja el Papa Francisco?
JD Vance arribó a Italia acompañado de su familia y participó activamente en varias ceremonias religiosas durante la Semana Santa. Entre ellas, una misa privada en la Basílica de San Pedro y la celebración de la Pasión del Señor el Viernes Santo. Fuentes cercanas a la delegación estadounidense confirmaron que estas actividades fueron organizadas en coordinación con la Secretaría de Estado del Vaticano.
Reuniones con altos funcionarios vaticanos
Durante su estadía, Vance también se reunió con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, y con el Arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados. Las conversaciones se centraron en la situación humanitaria mundial, la inmigración y la cooperación internacional frente a conflictos prolongados, especialmente en regiones como Medio Oriente, África y América Latina.
Ambas partes destacaron la urgencia de soluciones globales a las crisis de refugiados y migrantes, y el Vaticano reiteró su llamado a las naciones desarrolladas a asumir un papel proactivo y humanitario.
Un gesto simbólico antes de la partida
La visita de JD Vance ocurrió justo un día antes del fallecimiento del Papa Francisco. Según trascendió, el pontífice, a pesar de su frágil estado de salud, quiso mantener el encuentro, entregando al vicepresidente huevos de Pascua para sus hijos, rosarios bendecidos y corbatas del Vaticano como símbolo de cercanía.
Este gesto fue interpretado como una muestra de la voluntad del Papa de seguir fomentando el diálogo global hasta sus últimos días, manteniendo una postura pastoral enfocada en los valores universales del Evangelio.
Fallecimiento del Papa
El Papa Francisco falleció la mañana de este lunes 21 de abril por complicaciones de salud que venían afectando su estado desde hace varias semanas
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post