El esperado iOS 18 finalmente ha llegado, trayendo consigo una serie de mejoras que prometen transformar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos. Junto a otros lanzamientos como watchOS 11 y macOS Sequoia, Apple ha apostado por integrar inteligencia artificial y nuevas opciones de personalización para los usuarios de iPhone. En este artículo, exploraremos las principales novedades de iOS 18, desde el rediseño visual hasta la llegada de Apple Intelligence, la inteligencia artificial que promete revolucionar la experiencia de uso.
Apple Intelligence: El Futuro de la IA en iOS 18
Una de las innovaciones más destacadas de iOS 18 es la integración de Apple Intelligence, una plataforma de inteligencia artificial que permitirá a los usuarios realizar tareas avanzadas, como la redacción automática de textos y la creación de imágenes. Aunque en su lanzamiento inicial estará disponible solo en inglés, Apple ha confirmado que Apple Intelligence llegará en español a lo largo de 2025, una vez que la Unión Europea apruebe su uso.
“La inteligencia artificial permitirá a Siri ser capaz de realizar cualquier tarea que el usuario solicite, desde sugerir una receta de cocina hasta ayudar a decorar una habitación”, menciona Apple en su anuncio oficial.
Entre las capacidades más llamativas de Apple Intelligence está la posibilidad de crear emojis personalizados mediante comandos sencillos, como pedirle a la IA que diseñe un emoji con una cara sonriente y pepinos en los ojos. Este enfoque en la personalización de contenidos refleja la fuerte apuesta de Apple por una experiencia de usuario más intuitiva y adaptada a las necesidades del usuario moderno.
Rediseño del Centro de Control y la Pantalla de Inicio
En cuanto al diseño, iOS 18 ha dado un paso adelante en la personalización de la pantalla de inicio y el centro de control. Los usuarios ahora podrán cambiar el color y tamaño de los iconos, así como reorganizarlos libremente en la pantalla, dejando espacios vacíos si lo desean. Esta flexibilidad permite a los usuarios adaptar el diseño de su iPhone a su gusto personal.
Además, el centro de control ha sido completamente renovado con la inclusión de widgets de diferentes formas y tamaños, como rectangulares y circulares. Los usuarios podrán personalizar las pestañas según sus preferencias, incluso eliminando opciones como las conexiones para dar paso a accesos directos más útiles.
Privacidad y Seguridad Mejoradas
En un mundo cada vez más digital, la privacidad y la seguridad de nuestros dispositivos es fundamental. Con iOS 18, Apple ha introducido la opción de bloquear aplicaciones mediante Face ID, permitiendo a los usuarios ocultar aplicaciones de vistas generales como la Biblioteca de Apps o Ajustes. Solo podrán acceder a estas aplicaciones utilizando la autenticación facial, lo que añade una capa extra de seguridad para los datos más sensibles.
Asimismo, la nueva aplicación Contraseñas permite gestionar todas las claves de acceso en un solo lugar, alertando al usuario sobre contraseñas vulnerables o que han sido reutilizadas. Esta app se integra con otros sistemas de seguridad de Apple para garantizar que los usuarios mantengan su información protegida de manera eficiente.
Mejoras en las Aplicaciones Nativas
Apple no ha dejado de lado sus aplicaciones nativas en esta actualización. La app Fotos ha sido rediseñada para ofrecer una nueva forma de organizar y revivir recuerdos, permitiendo a los usuarios explorar su contenido multimedia de una manera más intuitiva. La app Notas también ha recibido mejoras significativas, facilitando la colaboración y el uso de nuevas herramientas para la creación de documentos.
Por otro lado, se han añadido nuevos gestos para los AirPods, lo que permitirá, por ejemplo, contestar llamadas con solo asentir con la cabeza. Además, la claridad de la voz durante llamadas o audios mejorará si se utilizan los AirPods Pro 2 o los AirPods 4.
Compatibilidad con Modelos de iPhone
El nuevo iOS 18 será compatible con una amplia gama de modelos, desde el iPhone Xr hasta los más recientes iPhone 16. Sin embargo, para aprovechar al máximo Apple Intelligence, los usuarios deberán contar con un iPhone 15 Pro o un iPhone 16, ya que estos modelos son los únicos compatibles con las capacidades avanzadas de la inteligencia artificial de Apple.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post