A partir de hoy, 1,136,612 trabajadores recibirán un aumento al salario mínimo del 12%, correspondiente a la primera partida del incremento aprobado en febrero pasado por el Comité Nacional de Salarios (CNS), luego de intensas negociaciones entre representantes del Gobierno, el sector empresarial y sindical.
Este incremento salarial, que se aplica a los trabajadores del sector privado no sectorizado, fue acordado en dos partes: un primer aumento del 12%, vigente desde este martes, y otro del 8%, programado para febrero de 2026, alcanzando en total un aumento acumulado del 20%.
¿Quiénes se beneficiarán del aumento?
Según datos del Ministerio de Trabajo, esta primera fase del incremento salarial beneficia directamente al 68.4% de los trabajadores formales en la República Dominicana. Esto equivale a 543,932 trabajadores de grandes empresas, 149,691de medianas, 250,291 de pequeñas y 192,698 empleados que pertenecen a microempresas.
El incremento aplica únicamente a aquellos trabajadores que devengan el salario mínimo establecido por ley, mientras que los salarios superiores al mínimo no tendrán aumentos automáticos. Aunque existe la expectativa de que las empresas podrían incrementar estos salarios superiores de manera voluntaria, históricamente esto no ocurre en más del 90% de los casos, según señalan expertos del ámbito laboral.
Nuevas escalas salariales vigentes desde hoy
Con la entrada en vigor del aumento del 12%, las nuevas escalas salariales quedan establecidas de la siguiente manera:
-
Trabajadores en grandes empresas: el salario mínimo pasa de RD$24,990 a RD$27,988.80.
-
Trabajadores en medianas empresas: su salario mínimo se incrementa de RD$22,908 a RD$25,656.96.
-
Empleados de pequeñas empresas: pasarán de cobrar RD$15,351 a RD$17,193.12 mensuales.
-
Para las microempresas, los trabajadores verán su salario incrementado de RD$14,161 a RD$15,860.32.
En cuanto al sector específico de los vigilantes privados, el salario aumenta de RD$20,527.50 a RD$22,990.80mensuales desde hoy, y alcanzará los RD$24,633 en febrero de 2026 cuando se complete el aumento total del 20%.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post