El gigante tecnológico sirve como una puerta de entrada a internet de la que dependen muchas empresas, pero sus algoritmos, en constante evolución, han permanecido bajo llave. Hasta esta semana, cuando por fin se ha abierto la caja de Pandora.
Documentos Filtrados Revelan el Algoritmo de Google
Un grupo de expertos en optimización de motores de búsqueda (SEO) comenzó este lunes a publicar unos 2.500 documentos que incluían secretos muy codiciados sobre la forma en la que Google clasifica sus resultados de búsqueda. La compañía ya ha confirmado que la documentación es auténtica.
La comunidad SEO, ya de por sí bastante activa, se puso a trabajar a toda máquina y las redes sociales y los foros del sector se volcaron con este descubrimiento. Algunos expertos en SEO afirmaron que los documentos demostraban que Google no siempre había sido honesta a la hora de responder a las preguntas sobre cómo clasificaba las páginas web.
Reacciones en la Comunidad SEO
“Se trata de otro nivel de guerra entre SEO y Googlers”, señaló Lily Ray, vicepresidenta de la agencia de SEO Amsive, haciendo referencia a la relación entre los expertos en optimización de motores de búsqueda y los trabajadores de la tecnológica.
Erfan Azimi, CEO de EA Eagle Digital —una agencia de SEO—, dijo haber encontrado por primera vez la documentación en internet y publicó un dramático vídeo de 13 minutos en YouTube. Para Azimi y muchos otros miembros de la comunidad SEO, algunos detalles de la filtración parecen confirmar sus sospechas: Google podría no haber sido del todo honesta sobre las señales más importantes que determinan qué webs aparecen en la codiciada mitad superior de la página de resultados del buscador.
“Durante más de una década, nos han mentido”, denunciaba Azimi, mirando fijamente al objetivo de la cámara. “La verdad tiene que salir a la luz”.
Respuesta de Google ante la Filtración
Un portavoz de la firma de Mountain View, que no ha querido hacer comentarios sobre determinados apartados de la filtración, ha declarado que los documentos carecen de contexto y que el funcionamiento de sus sistemas puede cambiar con frecuencia.
“Queremos advertir contra hacer suposiciones inexactas sobre la búsqueda basadas en información fuera de contexto, obsoleta o incompleta”, indicó el portavoz de Google a través de un comunicado. “Hemos compartido amplia información sobre cómo funciona la búsqueda y los tipos de factores que sopesan nuestros sistemas, a la par que trabajamos para proteger la integridad de nuestros resultados frente a manipulaciones”.
Impacto de la Filtración en la Comunidad SEO
La filtración ha avivado la desconfianza en Google en un momento en el que el gigante de las búsquedas online se prepara para reescribir las reglas. Con la promesa de Google de “googlear por ti”, con resúmenes generados por inteligencia artificial, muchos propietarios de páginas web se preparan para un futuro en el que la empresa muestre su contenido sin ofrecer visitas a cambio.
“Mientras la IA se apodera del mundo, ¿alguien sabe realmente cómo funciona?”, expresó Gareth Hoyle, director general de la agencia Marketing Signals. “¿Quién vigila a los vigilantes?”.
Por Qué Google Mantiene en Secreto su Motor de Búsqueda
Los empleados de Google tienen instrucciones precisas de guardar silencio sobre su buscador. En una presentación interna dirigida a la plantilla (que salió a la luz el año pasado durante el juicio antimonopolio del Departamento de Justicia contra Google), se decía al personal de la tecnológica que las conversaciones sobre el producto más preciado de la compañía tuviesen lugar “en la estricta confidencialidad”.
Esto es lo que se ha dado a conocer: en su nivel más básico, Google utiliza rastreadores web, robots que leen páginas web, mapean sus estructuras de enlaces y rastrean diversas palabras clave. Estos rastreadores están diseñados para garantizar que los resultados de búsqueda de Google devuelvan al usuario la información más relevante y actualizada.
Impacto en el Futuro de la Búsqueda Online
Aunque es posible que la filtración sobre las búsquedas no cambie drásticamente la forma en que las páginas web interactúan con Google y no refleje necesariamente la forma en la que la tecnológica clasifica las páginas en la actualidad, los expertos SEO van a observar atentamente si las normas extraídas de los documentos se aplican en el nuevo orden mundial de las búsquedas mediante inteligencia artificial.
Por ahora, Google sigue dominando el panorama de las búsquedas online, lo que deja mucho tiempo a los analistas SEO para seguir intentando descifrar la política de la compañía. Estos expertos no cuentan con que nadie de Google les eche una mano.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post