El crecimiento sostenido del mercado de valores de la República Dominicana ha sido respaldado por una participación cada vez más activa por diferentes emisores de valores. En la actualidad, 28 emisores de valores están inscritos en la Bolsa y Mercados de Valores de la República Dominicana (BVRD), lo que evidencia un entorno de mayor madurez, transparencia y dinamismo económico.
Entre estos emisores se encuentran bancos múltiples, asociaciones de ahorros y préstamos, empresas y puestos de bolsa, todos ellos con presencia clave en la estructura financiera nacional. A través de la emisión de instrumentos como bonos corporativos, fideicomisos de oferta pública y acciones, estas entidades acceden a financiamiento a tasas competitivas, al tiempo que ofrecen al público nuevas opciones de inversión.
📌 Diversificación del ecosistema financiero
La participación de los emisores de valores en la BVRD permite diversificar las fuentes de fondeo para estas entidades. A diferencia de los préstamos interbancarios o las captaciones tradicionales, el financiamiento bursátil ofrece ventajas como:
-
Tasas más competitivas
-
Mayor plazo de maduración
-
Mayor visibilidad ante el mercado
Esto ha incentivado a instituciones como el Banco Popular Dominicano, Banreservas, APAP, Banco BHD y United Capital a estructurar emisiones recurrentes en el mercado local.
🏦 Principales emisores financieros en la BVRD
Según la clasificación publicada por la BVRD, el listado de emisores de valores en renta fija incluye:
Sector financiero | Sector Energía | Sector Industrial | Fideicomiso de Renta Fija |
Alpha Puesto de Bolsa | CEPM | Acero Estrella | Fideicomiso Bona Capital (Fiduciaria Popular) |
Asociación Cibao | AES Dominicana (Dominican Powe Partners) | Cemento PANAM (Consorcio Minero Dominicano) | Fideicomiso Larimar (Fiduciaria Popular) |
La Nacional | Itabo | Gulfstream Petroleum Service | Fideicomiso RD Vial (Fiduciaria Reservas) |
Asociación Popular | ENADOM | Ingeniería Estrella | |
BHD | Haina Investment Co. LTD (HIC) | REMIX | |
Banco Caribe | |||
Banco LAFISE | |||
Banco Santa Cruz | |||
Banreservas | |||
Banesco | |||
CCI Puesto de Bolsa | |||
PARVAL Puesto de Bolsa | |||
United Capital Puesto de Bolsa |
El listado de emisores de valores en renta variable incluye:
César Iglesias (Acciones) |
Banco Promerica (Acciones) |
Estos actores no solo captan recursos, sino que también promueven la cultura bursátil mediante charlas educativas, publicaciones de resultados y acceso transparente a la información financiera.
📊 Impacto en la economía dominicana
El creciente número de emisores de valores en República Dominicana contribuye a fortalecer el mercado de capitales, lo que permite:
-
Aumentar la profundidad del mercado secundario.
-
Ampliar el universo de inversionistas institucionales y minoristas.
-
Facilitar el financiamiento de proyectos de infraestructura y expansión.
Además, esta participación activa es reflejo de una confianza institucional en el marco normativo, regulado por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) y apoyado por la Ley 249-17.
🔎 ¿Qué sigue para el sector?
Se espera que en los próximos años más empresas y entidades del sector financiero se sumen como emisores, incluyendo cooperativas, fintechs reguladas y fiduciarias, aprovechando nuevos vehículos como los fondos de inversión y fideicomisos públicos. Esto abrirá la puerta a más alternativas de inversión y una democratización del capital.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post