jueves, mayo 8, 2025
República Dominicana
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Finanzas y Negocios
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Finanzas y Negocios
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
No Result
View All Result
Inicio Finanzas y Negocios Mercado de Valores Internacional

¿Por qué Cayeron Las Bolsas de Valores en el Mundo?

Redacción Diario Financiero por Redacción Diario Financiero
8 de agosto de 2024 9:21 AM - Updated on 18 de noviembre de 2024 1:52 PM
en Mercado de Valores Internacional
Reading Time: 2 mins read
¿Por qué Cayeron Las Bolsas de Valores en el Mundo?

El índice Nikkei de Japón registra su segunda mayor caída histórica con un 12,40 % (REUTERS/ARCHIVO)

ADVERTISEMENT

Las bolsas mundiales, lideradas por los mercados asiáticos, experimentaron una drástica caída esta semana reflejando el pesimismo global generado por los recientes datos económicos de Estados Unidos y las acciones del Banco de Japón (BoJ). Los temores a una recesión en EE.UU. han sido el principal factor que ha llevado a los inversores a deshacerse de sus activos, provocando un desplome significativo en las principales bolsas.

Te podría interesar leer: Grupo Modelo Apuesta por la Cerveza Sin Alcohol en los Juegos Olímpicos

En Asia, los mercados de Japón, Corea del Sur y Taiwán encabezaron las pérdidas. El índice Nikkei de Japón se desplomó un 12,40 %, su segunda mayor caída histórica. Esta baja se atribuye tanto a los temores sobre la economía estadounidense como al fortalecimiento del yen, impulsado por la reciente subida de tasas del BoJ.

El índice Kospi de Corea del Sur cayó un 8,77 %, mientras que el Taiex de Taiwán sufrió una disminución del 8,35 %, marcando el mayor descenso en una sola sesión en su historia. Las tecnológicas, como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y Hon Hai (Foxconn), registraron pérdidas significativas de 9,75 % y 9,92 %, respectivamente.

Te podría interesar leer: Banco Central Mantiene Tasa de Interés en 7%: ¿Qué Significa Para Tu Bolsillo?

En Europa, las principales bolsas también abrieron en rojo, siguiendo la estela de los mercados asiáticos. Milán bajó un 3,8 %, Fráncfort un 3 %, Madrid un 2,8 %, París un 2,7 % y Londres un 2,4 %. Los futuros de Wall Street también estaban en negativo, con el NASDAQ cayendo un 4 % antes de la apertura de las cotizaciones.

La Bolsa de Seúl cerró con una caída del 8,77 % (REUTERS/ARCHIVO)

La situación en Estados Unidos es especialmente preocupante debido a los recientes datos negativos sobre el mercado laboral y la actividad industrial. La tasa de desempleo subió al 4,3 % en julio, el nivel más alto desde octubre de 2021, aumentando los temores de una recesión.

Te podría interesar leer:Crecimiento Exponencial de Pagos Móviles en Dominicana

La Reserva Federal (Fed) se encuentra en el centro de las críticas, con los inversores temiendo que el recorte de tasas de interés previsto para septiembre llegue demasiado tarde para aliviar la situación. El Dow Jones, el S&P 500 y el NASDAQ registraron caídas significativas, con el Dow Jones perdiendo 1.197 puntos (un 3 %) al inicio de la jornada y cerrando con una baja del 2,6 %, su peor día desde 2022.

Los analistas consideran que la Fed podría necesitar una reunión de emergencia para recortar las tasas de interés de forma inmediata, con el objetivo de cambiar el rumbo de la economía y calmar a los mercados.

Te podría interesar leer: Día del Padre: Las Lecciones Financieras Más Valiosas que Padres e Hijos Deben Compartir

En resumen, las bolsas mundiales están atravesando una fase de alta volatilidad debido a los crecientes temores de una recesión en EE.UU., la cual se ha visto exacerbada por las acciones recientes de los bancos centrales y los datos económicos negativos.

Diario Financiero - El periódico de la gente informada

Tags: Banco de Japónmercados financierosTasas de interés
SendShareTweetShareShare
Previous Post

Sistema Financiero Dominicano Muestra Modernización con Implementación de Apple y Google Pay

Próxima Noticia

Ya Hay Acuerdo Para el Kilómetro 9 de la Duarte

Redacción Diario Financiero

Redacción Diario Financiero

Redacción del Diario Financiero

Qué más leer . .

Resultados Trimestrales de Wall Street Sorprenden
Mercados

Resultados Trimestrales de Wall Street Sorprenden

por Rubén Martínez Portes

En el primer trimestre de 2025, Wall Street volvió a brillar. Las principales compañías que cotizan en bolsa, especialmente del sector financiero y tecnológico, presentaron resultados superiores a lo esperado, consolidando un inicio de año con sólidos fundamentos corporativos y...

Recuperación Mixta en Wall Street al Cierre de Abril
Mercados

Recuperación Mixta en Wall Street al Cierre de Abril

por Milton

Las acciones de Estados Unidos lograron recuperarse de fuertes pérdidas para terminar la jornada de manera mixta, con una volatilidad que refleja la incertidumbre generada por la guerra comercial del presidente Donald Trump. A pesar de los índices fluctuantes, los...

Wall Street Sube Tras Tono Más Suave de Trump Sobre la Fed

Wall Street Sube Tras Tono Más Suave de Trump Sobre la Fed

Load More
Próxima Noticia
Ya Hay Acuerdo Para el Kilómetro 9 de la Duarte

Ya Hay Acuerdo Para el Kilómetro 9 de la Duarte

Banco de México Recorta Tasa de Interés en Medio de Escalada Inflacionaria

Banco de México Recorta Tasa de Interés en Medio de Escalada Inflacionaria

Discussion about this post

Noticias Populares

  • Magín Díaz Columnista Diario Financiero

    El Gigante Que Se Detuvo ¿Qué Frena a la Construcción?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por Qué La Fed Mantiene La Tasa Y Se Enfrenta A Trump?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tasa del Dólar Hoy en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disney Aumenta Precios Para 2026 Pero Lanza Ofertas Para 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tasa del Dólar Hoy en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT

Últimas Noticias

  • Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial 8 de mayo de 2025 4:05 PM
  • Bill Gates Acelera Su Legado: Donará El 99% De Su Fortuna Antes De 2045 8 de mayo de 2025 12:44 PM
  • Banca Múltiple De RD Crece 10.7% En Activos Brutos Al Primer Trimestre 8 de mayo de 2025 11:34 AM
  • Tasa del Dólar Hoy en República Dominicana 8 de mayo de 2025 11:25 AM
  • Abinader Se Reúne con Marco Rubio en Washington 8 de mayo de 2025 10:54 AM
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
Todos los derechos reservados

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

*By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Finanzas y Negocios
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA