Washington, EE.UU. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que su gobierno impulsará “cambios sutiles” al T-MEC, acuerdo comercial vigente con México y Canadá, pero advirtió que se centrará en imponer aranceles justos a quienes no acepten sus condiciones.
Durante una reunión con el nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca, Trump señaló que no buscará negociaciones prolongadas. “Vamos a poner números muy justos […] y ellos dirán ‘genial’ o ‘no está bien’”, explicó, en alusión a su enfoque unilateral sobre los acuerdos comerciales.
PUEDES LEER: Trump Confirma Aranceles a México y Canadá
Aunque dijo que no busca perjudicar a los países socios, también adelantó que prescribirá niveles arancelarios específicos para evitar tarifas más altas. Esta postura marca una distancia con respecto al espíritu trilateral del T-MEC y pone en tensión el equilibrio regional del comercio en América del Norte.
En su intervención, el mandatario aseguró que la renegociación del tratado ocurrirá en el próximo año y que podría llevar a su modificación o cancelación. No obstante, insistió en que las conversaciones serían “muy amistosas” y se darían en un contexto más amplio de “fuerzas mayores implicadas”.
Carney, por su parte, elogió a Trump como un “presidente transformador centrado en la economía”, pero rechazó sus sugerencias pasadas de que Canadá se convierta en el Estado número 51 de EE.UU. “No está en venta, no estará en venta, nunca”, afirmó con firmeza.
PUEDES LEER: Canadá Desafía a Trump con Aranceles Millonarios: ¿Qué Pasará Ahora?
La relación entre ambos líderes parece más cordial que la que Trump tuvo con el ex primer ministro Justin Trudeau, a quien criticó abiertamente. Sin embargo, cuestionó la capacidad de Carney para lograr concesiones, al afirmar que “no hay razón para subvencionar a Canadá”.
En medio de una creciente tensión comercial, Trump ha aplicado aranceles del 10% y 25% a productos canadienses, excluyendo algunos bienes del pacto T-MEC. También impuso tarifas globales a sectores clave como automóviles y aluminio, afectando directamente a las cadenas de suministro regionales.
Canadá y EE.UU. intercambiaron más de US$916 mil millones en bienes y servicios en 2024, pero Washington registró un déficit comercial de US$36 mil millones. Las recientes medidas han provocado una caída del 6.6% en las exportaciones canadienses a EE.UU. en marzo, según Statistics Canada.
Trump finalizó adelantando que se anunciará una nueva medida estratégica en los próximos días, aunque no especificó si estará vinculada al comercio.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post