Estados Unidos – En comunicado, DHL informó que a partir del lunes 21 de abril de 2025, entrará en vigor la suspensión temporal de envíos comerciales a consumidores (B2C) en los Estados Unidos cuyo valor aduanero declarado supere los USD 800.
La medida responde a cambios recientes en las regulaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., que redujeron el umbral para procesamiento formal de aduanas de USD 2,500 a USD 800 desde el 5 de abril de 2025.
Como resultado, se ha producido un aumento considerable en los procesos de entrada formal para los paquetes enviados a EE.UU., lo cual está generando retrasos de varios días en el tránsito de las mercancías, sin importar su país de origen.
“Estamos trabajando las 24 horas para manejar el aumento de solicitudes de despacho aduanero formal,” informó la empresa en un comunicado oficial.
¿Qué incluye la suspensión?
-
Aplica solo a envíos B2C dirigidos a personas privadas en EE.UU.
-
Solo afecta aquellos con valor aduanero superior a USD 800
-
Estará vigente hasta nuevo aviso
¿Qué no está afectado?
-
Envíos B2C por debajo de USD 800 continúan sin cambios
-
Envíos B2B (empresa a empresa) a EE.UU., incluso con valores superiores a USD 800, no están suspendidos, aunque podrían enfrentar retrasos en aduanas
Esta medida busca gestionar eficientemente la carga operativa generada por las nuevas exigencias de documentación y control por parte de aduanas estadounidenses. Aunque se considera una acción temporal, no se ha establecido una fecha para su levantamiento.
“Compartiremos actualizaciones conforme evolucione la situación”, concluye el comunicado.
Las empresas exportadoras y clientes deben ajustar sus operaciones logísticas según esta nueva disposición para evitar interrupciones o rechazos en sus envíos hacia EE.UU.
La industria logística internacional enfrenta un reto de adaptación ante estas regulaciones, que buscan mejorar los controles de ingreso de mercancías y reducir riesgos de evasión tributaria en territorio estadounidense.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post