Punta Cana, República Dominicana – El Director General de Impuestos Internos, Luis Valdez Veras, anunció que la DGII está en fase de implementación de un sistema de interconexión (API) para simplificar los trámites de transferencia de inmuebles. Este sistema ha sido desarrollado en colaboración con la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Jurisdicción Inmobiliaria.
Valdez destacó la transformación digital de la institución mediante el uso de inteligencia artificial (IA) y otras herramientas durante el cierre del XVII Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA) y el XXII Seminario Latinoamericano de Contadores y Auditores (SELATCA), eventos organizados por ABA y BDO Escuela de Negocios.
Con esta nueva iniciativa, se podrán realizar pagos y visualizar documentos sometidos a la Jurisdicción Inmobiliaria de manera digital, eliminando la necesidad de llevar físicamente contratos de transferencia de inmuebles a la DGII para ser sellados. Esta mejora representa un avance significativo en los servicios al público.
Rosanna Ruiz, presidenta de la ABA, resaltó que el trabajo conjunto con la DGII busca simplificar los trámites para los usuarios y promover el desarrollo de sectores productivos como las mipymes.
Avances Digitales:
Valdez informó que ya se han emitido 412 millones de comprobantes fiscales electrónicos y que 1,494 contribuyentesemisores están incorporados al sistema de facturación electrónica. Subrayó la importancia de utilizar las herramientas tecnológicas disponibles para mejorar la eficiencia de la administración tributaria y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
“En este tema de transformación digital, se requiere un trabajo conjunto con los diferentes sectores del gobierno para garantizar la adecuada utilización de las tecnologías, en forma ética y equitativa, protegiendo los derechos fundamentales de los ciudadanos”, indicó Valdez.
La DGII también está utilizando inteligencia artificial en el rediseño del Sistema E-Vehículos, el Score Tributario y la próxima implementación de Blue, una plataforma destinada a responder eficientemente a los altos volúmenes de trabajo y garantizar la trazabilidad de las solicitudes.
Valdez expresó que la DGII está preparada para enfrentar los retos de los próximos años, alineando su infraestructura a las demandas actuales y futuras de la era digital. “No estamos hablando de construir desde cero, sino de expandir y aprovechar lo que ya tenemos, lo que es tanto eficiente en costos como en tiempo”, afirmó.
Cierre del Congreso CIFA-SELATCA:
Al cerrar el congreso, Gustavo Ortega, presidente de BDO Escuela de Negocios, presentó una relatoría de los principales aportes de los expertos nacionales e internacionales. El evento, realizado en el hotel Paradisus Palma Real Golf Spa, contó con la asistencia de 250 profesionales de la contabilidad y auditoría, según informaron las entidades organizadoras en un comunicado de prensa.
Estos avances reflejan el compromiso de la DGII y sus colaboradores en modernizar y digitalizar la administración tributaria en República Dominicana, facilitando procesos y mejorando la eficiencia para todos los ciudadanos.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada