Claudia Sheinbaum ha marcado un hito en la historia de México al convertirse en la primera mujer en asumir la presidencia del país. La ceremonia de toma de protesta, celebrada el 1 de octubre, estuvo cargada de simbolismo y expectativas, especialmente por el primer discurso de la nueva mandataria.
Te podría interesar leer: Claudia Sheinbaum le Dice No al Rey de España y Sí a Diaz-Canel de Cuba
Entrega de la Banda Presidencial
La ceremonia comenzó con la entrega de la banda presidencial por parte de Ifigenia Martínez, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Este acto, aunque protocolario, simboliza la transferencia de poder y la continuidad democrática en México.
Primer Discurso Presidencial
Tras jurar el cargo, Sheinbaum se dirigió a la nación desde la tribuna del Palacio Legislativo de San Lázaro, rodeada de manifestaciones y marchas que reflejan la vibrante vida política del país. En su discurso, que duró aproximadamente una hora, Sheinbaum abordó varios temas cruciales para su administración.
Te podría interesar leer: Derrota Histórica del Partido Conservador en las Elecciones del Reino Unido
Agradecimientos y Reconocimientos
Sheinbaum inició su discurso agradeciendo a los invitados especiales, incluyendo jefes de Estado y miembros de su gabinete, como Omar García Harfuch, quien asumió la Secretaría de Seguridad Ciudadana. También dedicó palabras de despedida a su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, destacando su legado y la conexión emocional con el pueblo mexicano.
Compromisos Económicos y Sociales
En su mensaje, Sheinbaum subrayó que México es la doceava economía mundial y el sexto país con mayor captación de turismo. Prometió mantener la autonomía del Banco de México y aseguró a los inversionistas que sus inversiones están seguras, a pesar de las reformas al Poder Judicial. Además, anunció su intención de reunirse con empresarios e inversionistas en los primeros días de su gobierno.
Te podría interesar leer: Xóchitl Gálvez Critica Persecución a Periodistas por Parte de AMLO
Cooperación Internacional
Sheinbaum enfatizó la importancia de la cooperación con Estados Unidos y Canadá, destacando que estos países son socios estratégicos más que competidores. Esta postura refleja una visión de integración y colaboración en la región.
Seguridad y Justicia
En materia de seguridad, Sheinbaum se comprometió a reducir los delitos de alto impacto y rechazó la idea de regresar a la guerra contra el narcotráfico que caracterizó el gobierno de Felipe Calderón. Este enfoque busca una estrategia más integral y menos confrontativa para abordar la violencia en el país.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post