Pekín. El CEO de Nvidia, Jensen Huang, visitó China este jueves 17 de abril, en medio de una creciente tensión tecnológica entre Washington y Pekín. Huang participó en un encuentro con el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), donde subrayó que el país asiático sigue siendo “un mercado muy importante” para la compañía, a pesar de las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos a la exportación de chips de inteligencia artificial.
La visita ocurre poco después de que la administración del presidente Trump impusiera requisitos de licencia para exportar los chips H20 de Nvidia a China, Hong Kong y otros países clasificados como D:5 por el Departamento de Comercio. Esta medida —según cálculos de la empresa— implicará una pérdida de hasta USD 5,500 millones en su primer trimestre fiscal de 2026, correspondiente al cierre del próximo 27 de abril.
Durante su reunión con Ren Hongbin, presidente del CCPIT, Huang manifestó su intención de continuar las relaciones comerciales con China, en medio de un contexto adverso para los semiconductores estadounidenses. El CCPIT, fundado en 1952 y dependiente del Ministerio de Comercio chino, actúa como puente clave en la diplomacia económica del país.
Puedes leer: ¿Qué Hace Musk Ahí?;, Trump Molesto por Presencia de Elon en una Reunión sobre China
Nvidia había logrado asegurar aproximadamente USD 18,000 millones en pedidos de chips H20 en China a principios de 2025. Sin embargo, tras el anuncio del 9 de abril que condiciona estas exportaciones a licencias especiales, gran parte de estos contratos se encuentran en el limbo. Las acciones de Nvidia cayeron un 6.9 % tras conocerse la decisión.
El chip H20 fue desarrollado específicamente para cumplir con las restricciones previas impuestas a los modelos A100, H100, A800 y H800, pero ahora también quedó bajo la lupa. El gobierno de EE. UU. argumentó que el H20 “podría ser desviado hacia supercomputadoras chinas”, lo que genera preocupaciones en el marco de la competencia tecnológica y militar con China.
Las pérdidas estimadas por Nvidia se deben a inventarios retenidos, compromisos de compra cancelados y reservas afectadas por la restricción. El analista de Morningstar, Brian Colello, advirtió que los ingresos de la compañía en el mercado chino podrían “caer a casi cero”, desde el 10 % que representaban en 2024.
La visita de Huang puede interpretarse como un intento de mantener abiertos los canales de diálogo con el mercado chino, pese al deterioro de las condiciones geopolíticas. Nvidia continúa en una posición estratégica delicada, atrapada entre la creciente demanda global de IA y la política exterior de EE. UU.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post