El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, reiteró ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) la necesidad de que la comunidad internacional intervenga para apoyar a Haití, país que enfrenta una profunda crisis de violencia con impacto en la seguridad regional.
Durante su intervención en el 56º Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, el canciller recordó que, en un esfuerzo por contener la crisis, el Gobierno dominicano declaró organizaciones terroristas a las bandas criminales haitianas en febrero de este año.
Urgencia de una respuesta coordinada
Álvarez enfatizó la importancia de una acción coordinada y efectiva por parte de la comunidad internacional para restaurar la estabilidad, promover el desarrollo económico y fortalecer las instituciones democráticas en Haití.
“La seguridad, en su carácter multidimensional, debe ocupar un lugar central en la agenda de la OEA. Desde la lucha contra el crimen transnacional hasta el fortalecimiento de la ciberseguridad y la estabilidad democrática, es esencial que trabajemos juntos para garantizar un hemisferio más seguro y resiliente”, expresó el canciller.
Lectura recomendada: Ministro de Defensa Supervisa Tropas en la Frontera Sur
Asimismo, destacó la importancia de la X Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre en República Dominicana bajo el lema “Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida”. Según Álvarez, este evento será clave para fortalecer la cooperación regional y lograr avances en materia de seguridad y desarrollo.
Reconocimiento a la gestión en la OEA
Durante la sesión, Álvarez felicitó al nuevo secretario general de la OEA, Albert Ramdin, electo por aclamación, y destacó la importancia de la rotación regional en este cargo para asegurar una representación más inclusiva dentro del organismo.
El canciller también reconoció la labor del secretario general saliente, Luis Almagro, cuya gestión —según sus palabras— enfrentó desafíos significativos y promovió el compromiso con los principios democráticos, los derechos humanos y la seguridad hemisférica.
Con estas declaraciones, República Dominicana refuerza su postura de que la crisis haitiana debe ser atendida con urgencia, destacando la necesidad de una estrategia internacional para evitar que la situación siga escalando con repercusiones en la región.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post