Banesco Banco Múltiple ha cerrado un acuerdo de financiamiento internacional por US$45 millones con tres reconocidas entidades multilaterales: BID Invest, el Fondo OPEC para el Desarrollo Internacional y el Eco.Business Fund. Esta operación busca ampliar el acceso al crédito en República Dominicana, con énfasis en pymes, mujeres emprendedoras y proyectos sostenibles.
El paquete financiero se estructura de la siguiente manera: US$25 millones provienen de BID Invest, US$10 millones del Fondo OPEC, y otros US$10 millones del Eco.Business Fund. Este respaldo conjunto representa una apuesta clara por el desarrollo económico inclusivo y ambientalmente responsable en el país.
La estrategia de Banesco con este financiamiento se centra en tres ejes: fortalecer el acceso al crédito para las pequeñas y medianas empresas, aumentar la participación de las mujeres en el sistema financiero formal, y apoyar proyectos que reduzcan el impacto ambiental.
“Reconocemos el protagonismo que desempeñan las pymes en la economía del país y la importancia de ofrecerles acceso a financiamiento para su desarrollo. Este préstamo nos permite seguir apostando al fortalecimiento del ecosistema empresarial dominicano, brindando soluciones financieras adaptadas a las necesidades del sector productivo y fomentando un crecimiento sostenible”, afirmó Dimitri Maleev, presidente ejecutivo de Banesco.
Este tipo de operaciones refleja no solo la confianza de los organismos multilaterales en Banesco, sino también la alineación del banco con los estándares internacionales en materia de gobernanza, inclusión y sostenibilidad.
En República Dominicana, las pymes representan más del 95% del tejido empresarial y generan una proporción significativa del empleo formal. Sin embargo, muchas enfrentan barreras de acceso al financiamiento, lo que limita su capacidad de crecimiento y formalización. Este acuerdo busca justamente cerrar esas brechas con líneas de crédito flexibles y adaptadas.
Visita nuestro Directorio de Instituciones Financieras
El componente de género también es clave. Actualmente, menos del 30% de los emprendimientos liderados por mujeres acceden a financiamiento bancario formal. A través de este apoyo internacional, Banesco impulsará productos diseñados específicamente para promover la inclusión financiera femenina.
Además, el financiamiento contempla recursos para iniciativas con impacto ambiental positivo, como eficiencia energética, manejo sostenible de recursos naturales y mitigación del cambio climático, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El respaldo de BID Invest, el Fondo OPEC y el Eco.Business Fund no solo aporta capital, sino también acompañamiento técnico y mejores prácticas en términos de riesgo, impacto social y sostenibilidad. Esto asegura que los recursos sean canalizados eficientemente hacia sectores productivos clave del país.
Con este paso, Banesco refuerza su rol como un agente financiero comprometido con el desarrollo económico de República Dominicana y responde a los desafíos estructurales de acceso al crédito con soluciones alineadas a estándares internacionales.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post