Nueva York– Bank of New York Mellon (BNY) anunció que a partir del 2 de septiembre de 2025 requerirá que sus empleados trabajen cuatro días a la semana de manera presencial, reduciendo la flexibilidad implementada tras la pandemia. Esta decisión sigue la línea de otras firmas de Wall Street que buscan un mayor regreso a la oficina, aunque el banco mantiene un día remoto por semana.
Desde 2022, BNY ha transitado por un modelo híbrido que fue inicialmente bien recibido. Para 2023, formalizó el requerimiento de asistir tres veces por semana, pero en enero de 2025 comenzó a probar un esquema de cuatro días para los gerentes. La nueva política generaliza esa práctica a toda la plantilla, en un entorno donde el 43 % de las empresas aplica esquemas híbridos, según datos de la industria.
PUEDES LEER: Banreservas Amplía su Oficina en Nueva York y Fortalece su Presencia Internacional
El banco, sin embargo, no ha dejado de lado por completo la flexibilidad. BNY continuará ofreciendo dos semanas al año de trabajo “desde cualquier lugar”, así como un período de fin de año con menos reuniones y trabajo remoto. Estas medidas lo posicionan de forma más flexible frente a competidores como JPMorgan o Moelis, que ya exigen presencia completa.
No es la primera vez que BNY Mellon enfrenta controversia por sus decisiones sobre presencialidad. En 2019 intentó eliminar por completo el trabajo remoto, lo que generó una reacción inmediata por parte de empleados, muchos de los cuales consideraron que sus contratos estaban siendo vulnerados. La presión llevó al entonces CEO Charlie Scharf a revertir la decisión y emitir un comunicado reconociendo que no anticiparon el impacto en su personal.
Entre las críticas más fuertes estuvo la de trabajadores con responsabilidades familiares. Una madre afirmó que la política la “obligaba a renunciar y buscar empleo en una firma más flexible”. Otros reportaron falta de escritorios disponibles en las oficinas, y la parlamentaria Jo Swinson incluso ironizó que quería “enviar un fax” al banco para recordarles que estaban en 2019, aludiendo a lo anticuado del cambio.
Estudios recientes indican que hasta un 25 % de los ejecutivos admite usar el regreso a la oficina como estrategia para provocar renuncias, lo que coincide con reportes de que el 45 % de los empleados ha visto salir talento clavetras estos mandatos.
BNY Mellon enfrenta ahora un equilibrio delicado entre su necesidad de orden interno y la retención de talento en un mercado laboral competitivo, donde la flexibilidad sigue siendo valorada por los trabajadores
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post