El Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola) anunció un nuevo programa de financiamiento de cítricospor RD$340 millones para plantar 10,000 tareas nuevas de cítricos y recuperar las plantaciones existentes. Esta iniciativa, presentada por el administrador del Bagrícola, Fernando Durán, busca fortalecer la producción nacional de pomelos, toronjas, mandarinas, clementinas y naranjas de alto valor comercial.
El anuncio tuvo lugar tras la firma de un acuerdo con el presidente del Clúster del Limón, Félix Bautista, en el marco del Congreso Internacional de Cítricos, celebrado en las instalaciones de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD). Durán destacó que este financiamiento de cítricos forma parte de la estrategia del banco para impulsar la agricultura sostenible y estimular la competitividad de los productores locales.
TE PODRÍA INTERESAR LEER ¿Por Qué Siguen Altas las Tasas Bancarias si el Banco Central Bajó la Tasa?
Este financiamiento de cítricos de Bagrícola beneficiará inicialmente a 244 productores, quienes podrán destinar recursos tanto al establecimiento de 10,000 tareas nuevas como a la rehabilitación de campos maduros. Además, el programa contempla el rescate de variedades de cítricos dulces, garantizando una mayor oferta en el mercado interno y oportunidades de exportación.
Félix Bautista subrayó que la medida pretende cerrar brechas productivas: “Aunque la República Dominicana ha avanzado en la productividad del limón, aún está rezagada frente a países como Perú. Con este programa, esperamos que los productores logren estándares de eficiencia similares a los mejores de la región”. Bautista añadió que el país produce casi 50,000 toneladas de limón al año, pero aún importa entre un 15% y un 20% de su consumo.
El año pasado, el país exportó más de 100 contenedores de limón, y solo a Haití se enviaron 20,000 quintales de limón criollo no incluidos en ese conteo. El financiamiento de cítricos de Bagrícola permitirá además realizar estudios de suelo, capacitar a los agricultores en buenas prácticas y promover la diversificación con naranjas, mandarinas y toronjas, reduciendo la dependencia de una sola variedad.
TE PODRÍA INTERESAR LEER: Adopron Discute con Especialistas y Comerciantes Alta Carga Tributaria al Ron
Las estrategias del programa incluyen el manejo fitosanitario frente al Huanglongbing (HLB), conocido como “greening”; la producción de viveros en ambiente controlado con material genético certificado; y el manejo nutricional integral de las plantaciones. Asimismo, se abordarán prácticas sostenibles, mejoramiento genético y el uso de innovación tecnológica para elevar la productividad por hectárea.
Con este financiamiento de cítricos, el Banco Agrícola (Bagrícola refuerza su compromiso con el desarrollo agropecuario y la creación de valor agregado para los productores. La inversión no solo busca aumentar la superficie cultivada, sino también garantizar la sanidad de los cultivos y abrir nuevos mercados internacionales, contribuyendo al crecimiento económico y la seguridad alimentaria del país.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post