La madrugada del martes se convirtió en una de las más trágicas en la historia reciente de la República Dominicana. El colapso del techo en la discoteca Jet Set Club, ubicada en Santo Domingo, dejó un saldo provisional de 184 personas fallecidas, según informó este miércoles el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.
Durante una rueda de prensa ofrecida en las instalaciones del COE, Méndez manifestó el profundo pesar que embarga a las autoridades y al país en general. “Es de gran dolor para las autoridades que estamos aquí. Queremos abrazar de manera virtual a cada familiar y señalar que vamos a estar hasta el último momento acompañándoles”, expresó conmovido.
Te recomendamos leer: Gobierno Inicia Fase de Recuperación en Colapso del Jet Set
El colapso ocurrió alrededor de las 12:44 de la madrugada, mientras se presentaba en tarima el reconocido merenguero Rubby Pérez, quien también figura entre las víctimas fatales. Decenas de personas quedaron atrapadas entre los escombros, y aunque los rescatistas han trabajado sin descanso desde entonces, no se ha logrado sacar a ningún sobreviviente desde las 3:00 de la tarde del martes, según confirmó Méndez.
“Existen algunas confusiones. Personas que han visto o reconocido a algún familiar fallecido se desmayan, y nuestros rescatistas los auxilian. Eso ha dado la falsa percepción de que hay personas con vida, pero lamentablemente no es así”, aclaró Méndez.
El director del COE reiteró que las labores de rescate continuarán hasta que el área esté completamente despejada. “No vamos a abandonar a nadie”, afirmó, al tiempo que adelantó que la próxima rueda de prensa será ofrecida a las 6:00 de la mañana del jueves, donde se actualizarán los datos oficiales.
El suceso ha estremecido a todo el país. Imágenes de familiares desesperados, llantos, y gritos de angustia en las inmediaciones del local se han viralizado en redes sociales. Mientras tanto, brigadas de los bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y unidades del Ejército y la Policía Nacional siguen removiendo los escombros en busca de posibles cuerpos.
El contexto de la tragedia
El Jet Set Club es uno de los lugares de entretenimiento más emblemáticos de la capital, frecuentado por cientos de personas cada semana. En esta ocasión, el evento musical contaba con la participación de uno de los artistas más queridos del merengue, lo que atrajo a una multitud considerable.
Las causas del colapso aún están bajo investigación. Se especula que pudo deberse a fallas estructurales, pero las autoridades han evitado emitir declaraciones definitivas hasta que concluyan los estudios técnicos.
Mientras tanto, el Ministerio de Salud Pública ha desplegado personal para brindar atención psicológica a los familiares de las víctimas, mientras que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) trabaja en la identificación de los cuerpos.
Este suceso ha despertado también el debate sobre la supervisión de las condiciones estructurales de los espacios públicos y privados de gran concurrencia. Diversos sectores han exigido una revisión exhaustiva de estos locales y una auditoría de sus permisos de operación.
La nación dominicana se encuentra en luto, con 184 familias devastadas y una ciudadanía que exige respuestas y medidas preventivas para que tragedias como esta no se repitan.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post