Madrid.– En una rueda de prensa sin precedentes, los árbitros Ricardo De Burgos Bengoetxea, designado como juez principal para la final de la Copa del Rey 2025, y Pablo González Fuertes, encargado del VAR, alzaron la voz con firmeza ante lo que califican como una escalada peligrosa de ataques y presiones hacia el colectivo arbitral en España.
Lo que se esperaba como una simple comparecencia técnica previa a la gran final entre FC Barcelona y Real Madrid, se transformó en un reclamo contundente por respeto y dignidad. Los colegiados denunciaron el clima de hostigamiento que sufren desde diferentes frentes: redes sociales, medios oficiales de clubes, vídeos de denuncia, y hasta comunicados institucionales.
PUEDES LEER: Polémico Arbitraje en Victoria del FC Barcelona Ante el Celta
“La palabra ‘robo’ no es inocente. Las consecuencias de usarla nos golpean a todos, desde Primera División hasta los campos de fútbol base, donde niños y niñas que apenas comienzan a arbitrar son insultados como si fueran responsables de conspiraciones imaginarias”, afirmó González Fuertes, visiblemente afectado.
Uno de los mensajes más fuertes de la comparecencia fue el anuncio de posibles acciones inminentes por parte del colectivo arbitral. Aunque descartaron una huelga inmediata, los árbitros dejaron claro que “no vamos a seguir permitiendo lo que está ocurriendo”. En palabras de González Fuertes: “En pocas fechas tendréis algo más. No vamos a seguir aguantando lo que estamos aguantando”.
Por su parte, Ricardo De Burgos Bengoetxea relató el coste personal de esta crisis. “Mi hijo sufre en el colegio por lo que se dice de mí en televisión. Esto no es solo fútbol, es nuestra vida. Y se está descontrolando”. Su testimonio desnudó la dimensión humana del problema, apelando a una reflexión urgente desde los medios, los clubes y la afición.
En cuanto a la calidad del arbitraje español, ambos defendieron con orgullo su trabajo y el del resto de colegiados. “Estamos entre los mejores de Europa. Lo que necesitamos no es una lupa constante, sino el mínimo respeto que cualquier profesional merece”, apuntó De Burgos.
Este pronunciamiento se da en un contexto inflamado, tras semanas de duras campañas mediáticas —destacando los vídeos publicados por Real Madrid TV, donde se cuestionan decisiones arbitrales con nombre y apellido— y un aumento de los insultos y amenazas en redes sociales y estadios.
PUEDES LEER: Atlético De Madrid Golea Al Rayo Y Afianza Su Puesto En Champions
El tono de la rueda de prensa fue de unidad. “Estamos más unidos que nunca. Ya no es una cuestión de errores arbitrales, que siempre los habrá. Es una cuestión de integridad, de salud del fútbol, de convivencia”, sentenció González Fuertes.
El mensaje ha resonado fuerte en la antesala de la final de Copa del Rey. Más allá del resultado del partido, los focos están puestos ahora en una pregunta crucial: ¿Hasta dónde llegará el arbitraje español para defenderse?
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post