Cupertino, EE.UU. (Diario Financiero) – Apple ha dado un paso trascendental en su estrategia global de manufactura al anunciar que trasladará toda la producción de iPhones destinados al mercado estadounidense desde China hacia India. El ambicioso plan comenzará a implementarse el próximo año, con la meta de completar la transición antes de finalizar 2026.
La decisión marca un punto de inflexión en la cadena de suministro de Apple, que durante casi dos décadas ha dependido de fábricas ubicadas en China, especialmente en ciudades como Zhengzhou y Chengdu. Pero el creciente costo de mantener esa dependencia ha obligado al gigante tecnológico a replantear su estrategia.
Un giro ante la presión arancelaria
El motivo más inmediato del cambio es la escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, reavivada bajo la administración del presidente Donald Trump, quien ha reinstaurado y ampliado aranceles a productos tecnológicos, alcanzando niveles de hasta 145% para algunos dispositivos.
PUEDES LEER: El Secretario del Tesoro de Estados Unidos Admite que la Guerra Comercial con China es “insostenible”
Con esta medida, Apple busca protegerse del impacto financiero de esos aranceles, que podrían encarecer significativamente sus productos en uno de sus principales mercados: Estados Unidos. Solo en 2024, se vendieron más de 60 millones de iPhones en suelo estadounidense, lo que hace vital una solución sostenible.
India: nuevo núcleo de ensamblaje
India ya representa cerca del 20% de la producción mundial de iPhones, pero este anuncio implicará duplicar la capacidad productiva del país en menos de dos años. El proceso se llevará a cabo mediante socios estratégicos como Foxconn y Tata Electronics, quienes están expandiendo sus operaciones y construyendo nuevas instalaciones en el país asiático.
Además del ahorro en costos, este traslado representa una forma de diversificar los riesgos geopolíticos que han puesto en jaque el modelo de producción global basado en China. Las tensiones entre Washington y Pekín, sumadas a las interrupciones logísticas por la pandemia, han llevado a Apple a apostar por una cadena de suministro más resiliente.
Desafíos en el camino
La transición no será sencilla. Aunque el ensamblaje se mudará a India, muchos componentes clave del iPhone aún se fabrican en China, por lo que la dependencia no se eliminará de inmediato. Apple deberá invertir en nuevas cadenas de suministro locales, formación de mano de obra especializada y negociación de condiciones favorables con el gobierno indio.
PUEDES LEER: Los Fabricantes de Automóviles Responden a los Aranceles
Asimismo, la empresa estará atenta a los resultados de las negociaciones comerciales entre India y EE.UU., ya que los aranceles recíprocos están actualmente suspendidos, en espera de un acuerdo bilateral que facilite aún más la inversión tecnológica.
Una nueva era para Apple
Este movimiento es una de las reconfiguraciones más importantes en la historia de la compañía fundada por Steve Jobs. Con esta decisión, Apple reafirma su voluntad de adaptarse rápidamente a los entornos económicos y políticos globales, preservando su competitividad sin renunciar a sus altos estándares de calidad.
De concretarse según lo previsto, todos los iPhones vendidos en Estados Unidos en 2026 serán ensamblados en India, marcando un nuevo capítulo en la geopolítica de la tecnología global.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post