miércoles, mayo 21, 2025
República Dominicana
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

  • Deportes
    • All
    • Fútbol
    • MLB
    • NFL
    • Otros Deportes
    Yankees Derrotan a Rangers con Brillante Actuación de Aaron Judge

    Yankees Derrotan a Rangers con Brillante Actuación de Aaron Judge

    Dominicano Jesús Sánchez Decide Triunfo De Marlins Ante Los Cachorros

    Dominicano Jesús Sánchez Decide Triunfo De Marlins Ante Los Cachorros

    Barcelona Celebra el Título y La Lucha por el Descenso Enciende la Última Jornada de LaLiga

    Barcelona Celebra el Título y La Lucha por el Descenso Enciende la Última Jornada de LaLiga

    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

  • Deportes
    • All
    • Fútbol
    • MLB
    • NFL
    • Otros Deportes
    Yankees Derrotan a Rangers con Brillante Actuación de Aaron Judge

    Yankees Derrotan a Rangers con Brillante Actuación de Aaron Judge

    Dominicano Jesús Sánchez Decide Triunfo De Marlins Ante Los Cachorros

    Dominicano Jesús Sánchez Decide Triunfo De Marlins Ante Los Cachorros

    Barcelona Celebra el Título y La Lucha por el Descenso Enciende la Última Jornada de LaLiga

    Barcelona Celebra el Título y La Lucha por el Descenso Enciende la Última Jornada de LaLiga

    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Andy Dauhajre – El Economista Poliédrico

Desde la comunicación hasta las reformas económicas, Dauhajre ha dejado una huella indeleble en la República Dominicana, influyendo en generaciones de economistas y políticas públicas.

Raul Ovalle por Raul Ovalle
7 de septiembre de 2024 10:13 AM - Updated on 7 de noviembre de 2024 4:07 PM
en Opinión
Reading Time: 7 mins read
Andy Dauhajre – El Economista Poliédrico

andy-dauhajre

“Las ideas de los economistas y los filósofos políticos, tanto cuando aciertan como cuando se equivocan, son más poderosas de lo que comúnmente se cree. De hecho, el mundo está regido por poco más que eso. Los hombres prácticos, especialmente los que se creen completamente exentos de cualquier influencia intelectual, suelen ser los esclavos de algún economista difunto.”

La reflexión anterior, escrita por John Maynard Keynes en la última página de su obra maestra, Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero(1936), resuena con el legado de Andrés Dauhajre. Se podría argumentar que, durante las últimas cuatro décadas, un centenar de figuras “prácticas” de nuestro país -desde los pasillos de Palacio y el Congreso, hasta los salones de gremios empresariales, sindicatos y universidades- han sido guiados, desafiados y, en cierta medida, transformados por las ideas económicas de “Andy”. Más que simples seguidores, han sido inevitables partícipes de un diálogo vivo con su pensamiento, a veces alineado con sus visiones y, en ocasiones, enfrentados a sus controversias. De hecho, su influencia y perspectiva, lejos de estar “difuntas”, permanecen más vigente que nunca.

Comprender el impacto de Andy es una tarea compleja; intentaré simplificarla usando una metáfora. El célebre nobel de literatura, Camilo José Cela, trazó un paralelismo entre la naturaleza multifacética de los seres humanos y las figuras geométricas, sugiriendo que las personas, en lugar de ser entidades unidimensionales o planas, son más bien poliedros, con múltiples caras que reflejan su profundidad. Al evaluar la trayectoria de Andy desde su llegada de Columbia University a mediados de los 80s, se revela que tanto su talento como sus contribuciones son, esencialmente, poliédricas. Sin limitarse a un único rol, existen tres caras de este economista transdisciplinario que merecen reconocimiento: Andy “El Comunicador”, Andy “El Scout” y Andy “El Reformador”.

Andy “El Comunicador”

ADVERTISEMENT

Alguna vez le preguntaron a un economista en una fiesta: “¿Cuál es su bebida favorita?”. De inmediato, procedió a disertar sobre las preferencias por liquidez. Esta broma ilustra un problema común de la profesión: los economistas enfrentan el desafío de comunicar conceptos complejos de forma sencilla y atractiva al público general y, notoriamente, son más conocidos por su habilidad de complicar lo simple, convirtiendo muchas de sus ideas en enigmas solo descifrables entre colegas.

Te puede interesar leer:

Magín Díaz Columnista Diario Financiero

Cuando el Oro Brilla, Pero la Producción se Apaga

Considerando que Andy publicó su primer artículo en un medio masivo mientras cursaba su maestría, se puede concluir que la determinación por comunicar ideas económicas de forma pedagógica y a una audiencia amplia, luce intencionada desde mucho antes de su retorno a Quisqueya. Esta iniciativa temprana no solo presagiaba su influencia futura en el ámbito de la comunicación, sino que también se ha desarrollado en una práctica sostenida y disciplinada que perdura hasta el día de hoy.

Esta labor no ha estado exenta de riesgos, especialmente en sus inicios. En una época marcada por rígidos controles económicos y regulaciones ineficientes, donde la libertad de expresión todavía cojeaba, Andy se atrevió a publicar análisis críticos sobre fallas del mercado y promovió los beneficios de la liberalización y apertura de los mercados. Más que una mera acción pedagógica, este atentado contra el status quo fue un verdadero acto de valentía, uno que asumió a un alto costo personal, atrayendo detractores de por vida.

Desde entonces, sus columnas se han convertido en lectura obligada, como las que publica en El Caribe desde 2009, al igual que sus anteriores colaboraciones en otros medios como los sábados económicos de Listín Diario, Mercado y Libertad en Última Hora y sus artículos en Clave Digital.

En adición a su cuerpo de trabajo en los medios escritos, Andy fue pionero en llevar la economía a la pantalla chica, creando ‘Triálogo’ en 1988, el primer programa en su tipo en la televisión dominicana, con un formato para entonces innovador que reunía a expertos para debatir temas de economía y política, desmitificando ideas económicas previamente confinadas a entornos académicos y profesionales, haciéndolos accesibles a una audiencia masiva. Treinta y seis años más tarde y habiendo experimentado con otras plataformas, desde ‘Triálogo’, ‘El Comunicador’ continúa contribuyendo de manera sostenida al debate económico nacional.

 

Andy “El Scout”

Además de transformar la comunicación económica, Andy también se ha destacado como el cazatalentos por excelencia en el ámbito de la economía. A través de su Fundación Economía y Desarrollo, fundada en 1987 y en adición a haber establecido un exitoso programa de pasantías para talentos excepcionales, ha forjado alianzas con instituciones académicas de prestigio en el ámbito de la economía aplicada y la política económica, como Columbia, Harvard y la PUC-Chile, facilitando que una nueva generación de economistas dominicanos se forme en programas de maestría con el apoyo de becas del BID y el Banco Mundial.

Previamente, en su rol al frente del Departamento de Economía de la PUCMM a su llegada del doctorado, ‘El Scout’ detectó la subrepresentación femenina en estudios de posgrado, lo que lo llevó a proponer iniciativas que no solo buscaban elevar la participación de la mujer en la carrera de economía, sino también atraer a jóvenes talentosos de escuelas públicas hacia esta disciplina. Probablemente influenciado por la visión pragmática de estadistas como Lee Kuan Yew, de quien se infiere una inevitable admiración a través de sus escritos, ha impulsado la formación académica de excelencia, reconociéndola como condición sine qua non para el avance y desarrollo del país.

Con este enfoque, Andy no sólo ha promovido la excelencia académica entre jóvenes economistas dominicanos, sino que también ha impulsado una autodenominada “revolución silenciosa”. Sus esfuerzos han catalizado el ascenso de un sinnúmero de lumbreras, muchas de las cuales hoy son profesionales de prestigio e influencia, tanto a nivel internacional, como del sector público y privado local. Como se puede apreciar, ‘El Scout’ no solo ha definido carreras, sino que, vía sus protégés, ha contribuido a modelar el panorama económico actual.

Andy “El Reformador”

A grandes rasgos, los economistas profesionales se pueden dividir en dos grandes campos según sus intereses: aquellos que intentan empujar la frontera del conocimiento vía la investigación, y los que utilizan ese conocimiento para diseñar e implementar políticas públicas, típicamente -aunque no siempre- desde el gobierno. En este contexto, Andy destaca como una figura paradójica: sin haber ocupado nunca un cargo público, ha sido una figura clave en el diseño e implementación de las más significativas reformas en la República Dominicana durante las últimas cuatro décadas. ‘El Reformador’ luce inconforme con la pasividad propia de académicos sentados en torres de marfil, prefiriendo enfrentar el reto intelectual que impone el aterrizaje de las transformaciones que persigue.

Parte de esta influencia se manifiesta en su participación, directa e indirectamente, en una variedad de reformas que han contribuido con la transformación del país durante las últimas cuatro décadas. Por citar algunas: la unificación cambiaria, la reforma a la inversión extranjera y la privatización parcial de las empresas eléctricas estatales en los años 80; la liberalización de los precios de los combustibles, las reformas tributaria y arancelaria, el programa de estabilización económica y la implementación del programa de subsidios focalizados en los años 90; el debut de la República Dominicana en el mercado global de capitales, la reforma de pensiones y las medidas para prevenir el riesgo moral tras el fraude bancario, en los años 2000; así como la reforma tributaria, la renegociación del contrato con Pueblo Viejo Dominicana Corporation (Barrick-Gold) y el pago anticipado con descuento de la deuda con PDVSA (Petrocaribe) en la década siguiente.

En su más reciente obra, Política Económica y Economía Política desde las Gradas, ‘El Reformador’ comparte reflexiones que bien deberán ser examinadas a la luz de la próxima ola de reformas que requiere el país, abarcando temas que incluyen: crecimiento y desarrollo; pobreza y desigualdad; sostenibilidad fiscal; política monetaria e inflación; política cambiaria; comercio internacional; banca, mercado de valores y el sistema financiero; deuda pública y cuasi-fiscal; política tributaria; relaciones bilaterales RD-Haití; inmigración y diáspora; políticas de salud y educación; institucionalidad y justicia; sector eléctrico; dolarización; seguridad social y pensiones; mercado laboral; política económica y economía política de las reformas.

En retrospectiva, parecería que ‘El Comunicador’ y ‘El Scout’ no son meramente caras de este hombre poliédrico; se revelan más bien como condiciones precedentes y fundamentales para el ejercicio de su rol más definitivo: ‘El Reformador’. En esta fusión de comunicación, mentoría y reforma, Andy ha delineado un camino de influencia difícilmente replicable y que lo distingue de otros talentos de la profesión.

En su carta de renuncia del extinto Friars Club de Beverly Hills, Groucho Marx sentenció: “No quiero pertenecer a ningún club que me acepte como miembro”. En el “club” de los economistas dominicanos, Andy destaca como una figura polémica, controversial y paradigmática. Además de referencia intelectual y universalista, ha sido actor clave en la mayoría de los procesos de reformas que se implementaron (y las que se debieron implementar) durante las últimas cuatro décadas. No hay duda de que lo seguirá siendo durante la próxima ola de reformas pendientes. El tiempo se encargará de definir su sitial en la historia de la profesión. Mientras tanto, vale recordar cómo, en la contraportada de su último libro, lo califica el maestro Frank Moya Pons, historiador por excelencia de la República Dominicana: Andrés Dauhajre Jr. es el más influyente economista dominicano de todos los tiempos.

Diario Financiero - El periódico de la gente informada

Tags: Andrés DauhajreEconomia
SendShareTweetShareShare
Previous Post

Estrategias de APORDOM para Mejorar la Eficiencia Portuaria y Competitividad

Próxima Noticia

Edmundo González Salió de Venezuela en Búsqueda de Asilo en España

Raul Ovalle

Raul Ovalle

Socio-Director en Analytica. Posee una maestría en macroeconomía aplicada de la Pontificia Universidad Católica de Chile y ha sido docente de macroeconomía en la PUCMM. Especializado en tópicos macrofiscales, con formación en el FMI, el Banco Central de Brasil y de la Universidad de Columbia. Posee experiencia en alta dirección en el sector bancario y del mercado de valores. Ganador en dos ocasiones del primer lugar en el Concurso Anual de Economía del Banco Central y fue participante del Programa Internacional de Líderes Visitantes del Departamento de Estado Americano. Desde 2022, es miembro del consejo directivo de la Cámara de Comercio y Turismo Dominico-Suiza y, en 2024, fue nombrado Vicepresidente del Comité de Economía y Mercado de Capitales de la AMCHAMDR.

Qué más leer . .

Opinión

La Inequidad Oculta en las Ganancias de Capital Sobre Viviendas Familiares en República Dominicana

por Carlos Martínez Portes

En la arquitectura tributaria de los países modernos, el tratamiento de las ganancias de capital refleja no solo una herramienta de recaudación, sino también una manifestación de los principios de equidad, eficiencia y sensibilidad social que guían a cada Estado....

Magín Díaz Columnista Diario Financiero
Opinión

Cuando el Oro Brilla, Pero la Producción se Apaga

por Magín Díaz

¿Qué hay detrás del desaprovechamiento de los precios récord del oro? ¿Una caída en la producción nacional, atribuida en parte a factores fuera del control estatal —como fallos técnicos o imprevistos de ingeniería— o posibles errores de omisión del Gobierno:...

Raul Ovalle columnista de DIARIO FINANCIERO

Prioridades Macroeconómicas

Load More
Próxima Noticia
Edmundo González Salió de Venezuela en Búsqueda de Asilo en España

Edmundo González Salió de Venezuela en Búsqueda de Asilo en España

Reglas del Debate del Martes Entre Trump y Kamala

Reglas del Debate del Martes Entre Trump y Kamala

Discussion about this post

Noticias Populares

  • La Inequidad Oculta en las Ganancias de Capital Sobre Viviendas Familiares en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno y Sector Privado Unen Esfuerzos para Impulsar Meta RD 2036 al 2036

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por Qué Israel Quiere Controlar Gaza y Qué Ha Desatado el Conflicto?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién Ataca a Faride Raful? PRM Denuncia Campaña de Descrédito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
SNS SNS
ADVERTISEMENT
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
Todos los derechos reservados

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

*By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Suscríbete a nuestro boletín

¡No te pierdas las últimas noticias!

Reciba una selección de las noticias más relevantes del día en su correo electrónico.