La Vega, República Dominicana.– Los Activos de ALAVER llegaron a los RD$15,155 millones, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el año anterior, confirmando su posición como una de las asociaciones mutualistas más sólidas del sistema financiero dominicano.
Durante su Asamblea General Ordinaria de Asociados, el presidente de la Junta de Directores, Rubén Álvarez Martínez, destacó el desempeño de la institución como reflejo de “una gestión basada en la prudencia, eficiencia y responsabilidad institucional”. El crecimiento estuvo impulsado principalmente por la cartera de crédito neta, que alcanzó RD$9,583 millones, mostrando un aumento interanual del 12%.
Encuentra tu institución financiera en nuestro directorio: Directorio de Instituciones Financieras
Por otro lado, los depósitos de ahorros y valores también crecieron significativamente, situándose en RD$11,921 millones al cierre del año fiscal. En cuanto a los ingresos financieros, estos totalizaron RD$1,733 millones, reflejando un crecimiento del 16% con relación a 2023. La utilidad neta fue de RD$216.4 millones, lo que supone un incremento del 6% respecto al año anterior.
El patrimonio neto de ALAVER también mostró una evolución positiva, alcanzando RD$2,808 millones, con un índice de solvencia del 26.99%, superando ampliamente el mínimo requerido por la regulación del sistema financiero nacional. Esta información fue respaldada por la auditoría externa realizada por la firma internacional PriceWaterhouseCoopers, que además certificó que ALAVER cumplió al 100% con los indicadores técnicos exigidos por las autoridades.
En materia de transformación digital, la institución completó la primera fase de su sistema de firma electrónica y lanzó el expediente digital, el cual se encuentra en operación piloto. Estas iniciativas forman parte de un plan estratégico que incluye fortalecimiento en ciberseguridad, lo que ha permitido a ALAVER renovar por tercer año consecutivo su certificación PCI-DSS, además de recibir la insignia de autenticación digital otorgada por la Superintendencia de Bancos.
Te recomendamos leer: Trump Congela Fondos Federales a Harvard por $2.2 Mil Millones
Rubén Álvarez enfatizó que “la modernización tecnológica, la seguridad para los asociados y la gestión integral de riesgos son pilares de nuestra sostenibilidad institucional”.
Durante la asamblea, los asociados aprobaron la capitalización total de las utilidades del ejercicio 2024, reforzando aún más el patrimonio institucional. Además, se eligió a una nueva Junta de Directores y se ratificó al Comisario de Cuentas para el nuevo período social.
El fortalecimiento sostenido de sus principales indicadores, la adopción tecnológica y el cumplimiento regulatorio posicionan a ALAVER como un referente en el sistema de asociaciones de ahorro y préstamo del país.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post