Santo Domingo, República Dominicana.– AES Dominicana, empresa líder en generación energética en el país, fue reconocida por Great Place to Work Caribe y Centroamérica como uno de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025, ocupando el segundo lugar en el ranking nacional. Este reconocimiento posiciona a la compañía como una de las más destacadas en inclusión, equidad y liderazgo femenino dentro del sector energético regional.
El galardón forma parte de un estudio regional que evalúa las mejores prácticas organizacionales en cuanto a diversidad de género, igualdad salarial, acceso a posiciones directivas, programas de mentoría, salud integral y balance vida-trabajo. En esta edición, AES Dominicana fue reconocida por segundo año consecutivo, consolidando su reputación como referente en materia de liderazgo inclusivo.
Actualmente, las mujeres representan el 43 % de la plantilla total de AES Dominicana y ocupan el 50 % de las posiciones clave dentro de la línea de toma de decisiones. Estas cifras, destacadas en el reciente “Reporte Mujeres 2025” de la empresa, reflejan una evolución constante hacia una cultura corporativa que promueve la equidad de género como eje estratégico.
Te recomendamos leer: IA y Sostenibilidad: AES Dominicana Reafirma Compromiso Energético Limpio
“El reconocimiento recibido por Great Place to Work es el reflejo del esfuerzo sostenido de nuestra organización por construir una cultura basada en la armonía, el respeto y la valoración del talento femenino en todos los niveles de nuestra empresa”, afirmó Edwin De los Santos, presidente de AES Dominicana.
El estudio de Great Place to Work revela además que el 97 % de las empresas destacadas implementan medidas contra la discriminación y el acoso, mientras que el 15 % cuenta con políticas específicas para promover a mujeres a cargos de liderazgo. AES Dominicana no solo cumple con estos estándares, sino que los supera con iniciativas orientadas a la transformación cultural interna.
Entre estas iniciativas se encuentran programas de liderazgo para mujeres, esquemas flexibles de trabajo, espacios seguros para la expresión de ideas, y una apuesta firme por el bienestar físico y emocional de su personal. Asimismo, la empresa ha fortalecido su estrategia de talento con una mirada inclusiva que se refleja tanto en los procesos de reclutamiento como en el desarrollo profesional continuo.
AES Dominicana comparte este reconocimiento con otras empresas destacadas de la región, demostrando que es posible liderar en sectores tradicionalmente masculinizados con una visión moderna, equitativa y sostenible.
Con más de 25 años de operación en la República Dominicana, la empresa ha invertido más de 2,000 millones de dólares, contribuyendo al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) con soluciones como su terminal de GNL con capacidad de 160,000 m³, sus generadoras AES Andrés (319 MW) y DPP (328 MW), así como un creciente portafolio de energías renovables que alcanza 150 MW adicionales entre energía solar y eólica.
Este enfoque sostenible e inclusivo ha generado ahorros estimados de US$3,500 millones al país, fortaleciendo la confianza en la empresa y su compromiso con una energía más limpia y equitativa.
El reconocimiento a AES Dominicana como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en 2025 es también un llamado a otras empresas del sector a adoptar prácticas que promuevan la igualdad, reconociendo el impacto transformador del liderazgo femenino en energía
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post